Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

México levanta veda para la pesca de camarón en océano Pacífico

septiembre 10, 2021
en Industria Pesquera
0
México-pesca de camarón
0
COMPARTE

El inicio de la temporada 2021-2022 de captura de camarón en México en las zonas de pesca del litoral del océano Pacífico comenzó este miércoles tras un periodo de veda de casi 6 meses, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El acuerdo correspondiente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 8 de septiembre, con base en las pláticas sostenidas con el sector y el dictamen del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

En un comunicado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) recordó que en el acuerdo «se establece que a partir de su publicación se levanta la veda temporal» en los sistemas lagunarios-estuarinos de Bahía Magdalena-Almejas en el estado de Baja California Sur, y en los correspondientes al estado de Nayarit».

En tanto, la actividad pesquera inicia a las 00.00 horas (05.00 GMT) del 14 de septiembre de 2021 en los sistemas lagunarios-estuarinos, marismas y bahías ubicadas en el centro-norte y sur de los estados de Sinaloa, Sonora, Jalisco y Colima.

Además, se indicó que la actividad arranca a partir de las 06.00 horas (11.00 GMT) del 21 de septiembre de 2021 en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos, incluyendo el Golfo de California, hasta los límites con la República de Guatemala.

El reporte indicó que el 26 de abril se publicó en el DOF el acuerdo por el que se dio a conocer que a partir de las 18.00 horas (23.00 GMT) del 15 de septiembre inicia la captura de camarón en la zona que abarca desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, donde la especie predominante es el café.

También precisa que desde las 18.00 horas (23.00 GMT) del 15 de septiembre «los pescadores pueden iniciar la actividad en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco para la pesquería de camarón siete barbas. El inicio de captura destaca lo mismo para la zona de Contoy, Quintana Roo».

Mientras que en los sistemas lagunarios-estuarinos de Tabasco la veda comprende desde las 00.00 horas (05.00 GMT) del 1 de mayo de 2021 y hasta las 18.00 horas (23.00 GMT) del 30 de septiembre.

La Sader señaló que el establecimiento de periodos de veda para la pesquería de camarón «es una de las principales medidas de manejo que contribuye a proteger los máximos periodos de reproducción y reclutamiento del recurso».

Además, dijo que el aprovechamiento del camarón en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California ha generado el establecimiento de pesquerías comerciales de particular importancia económica y social.

Fuente: SwissInfo

Etiquetas: camarónMéxicoPacíficopesca

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
organizaciones pesqueras irlandesas

Esquema atípico de permisos de trabajo criticado por organizaciones pesqueras irlandesas

política de pesca

Galicia exige que el trato igualitario marque la próxima política de pesca

pesquerías de África Occidental

Con la ayuda de MSC, las pesquerías de África Occidental impulsan una mayor sostenibilidad y rentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España- PERTE de acuicultura

España necesita un PERTE de acuicultura para reducir la dependencia del exterior

4 meses hace
China en chile: flota pesquera entra a Zona Económica Exclusiva

China en Chile: flota pesquera entra a Zona Económica Exclusiva para volver al Pacífico

1 año hace
Gobierno y pymes catalanas exploran cómo impulsar el crecimiento azul en el Mediterráneo

Gobierno y pymes catalanas exploran cómo impulsar el crecimiento azul en el Mediterráneo

2 años hace
Europa: El sector pesquero lamenta que sea la flota europea la que cargue con las medidas de recuperación del atún patudo

Europa: El sector pesquero lamenta que sea la flota europea la que cargue con las medidas de recuperación del atún patudo

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.