Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se prepara una subida salarial del 1% en el sector de la acuicultura marina española

septiembre 7, 2021
en Industria Pesquera
0
acuicultura marina española
0
COMPARTE

Desde que en febrero de este año se iniciaran las negociaciones para aprobar el VI Convenio Estatal de Acuicultura Marina entre la patronal acuícola española, APROMAR, y los sindicatos Confederación Intersindical Galega (SIG), Comisiones Obreras y UGT, todo hace indicar que la Comisión Negociadora está lista para cerrar un acuerdo.

Desde entonces han sido necesarias ocho reuniones. Según ha señalado el SIG el preacuerdo propone incrementar los salarios un 1% este año, y 1,5% al año siguiente. Una propuesta que previsiblemente firmarán UGT y CCOO, pero que, para SIG es “inasumible”, ya que, después de 2 años sin subidas, los trabajadores van a perder poder adquisitivo, ya que el índice de precios al consumo (IPC) está en el 3%.

El SIG ya ha anunciado que no va a firmar el Convenio, ya que, “no responde a las principales demandas de la parte social al no contemplar una subida salarial real ni mejorar el resto de las condiciones del convenio”. Esta postura, como señalan, ya fue trasladada a la Comisión Negociadora del Convenio.

Además de la subida salarial, los sindicatos plantean, entre otras cuestiones, ascenso automático de categoría en función de la antigüedad y conseguir avances en materias como la mejora en las guardias en fin de semana y festivos, mejoras de los principios retribuidos, la revisión de la nocturnidad, de reducción de jornada de trabajo anual, entre otras.

Cabe destacar que este Convenio es de aplicación para las empresas y trabajadores de la acuicultura marina que no están regidos por un convenio particular con sus empresas. Tampoco es de aplicación en el caso de los trabajadores autónomos, como es el grueso de personas que trabajan en el sector del mejillón en Galicia.

El sindicato gallego tiene representantes en la empresa Insuíña de Xove, dedicada al cultivo de rodaballos.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: acuicultura marina españolasalarios

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
pesca de camarón-Semar

Semar apoya vigilancia en temporada de pesca de camarón en México

productos del mar en Alaska

CBP emite USD 350 millones en multas de la Ley Jones, lo que amenaza el comercio de productos del mar en Alaska

reforma de la política pesquera

Galicia defiende una reforma de la política pesquera común basada en la igualdad, la sostenibilidad y el recambio generacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

exportador de Japón

El impulso exportador de Japón dio sus frutos en la primera mitad de 2021

1 año hace
Coronavirus en la Argentina: científicos de Chubut hallaron una molécula en erizos de mar que podría combatir la pandemia

Coronavirus en la Argentina: científicos de Chubut hallaron una molécula en erizos de mar que podría combatir la pandemia

2 años hace
pescado azul

Catalunya: El Govern aprueba la Organización de productores pesqueros de pescado azul

2 años hace
Acuicultura

Los líderes de la acuicultura ven los avances tecnológicos como clave para el crecimiento futuro

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.