Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Faneca: «el acuerdo pesquero con Mauritania garantiza la continuidad de la flota de Huelva»

agosto 23, 2021
en Industria Pesquera
0
flota de huelva
0
COMPARTE

María Luisa Faneca, satisfecha tras las negociaciones llevadas a cabo por la Unión Europea para la pesca sostenible que ofrece posibilidades pesqueras para 5.000 toneladas anuales por parte de los marisqueros.

La flota de buques arrastreros congeladores onubenses tiene garantizada la continuidad en aguas mauritanas tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Marruecos. Es por ello que la coordinadora general del PSOE de Huelva y portavoz de Pesca en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso, María Luisa Faneca, ha expresado su satisfacción por el buen trabajo realizado desde el Gobierno de España en las negociaciones.

Según Faneca, “de esta forma, la flota española, con 68 embarcaciones de Andalucía, Canarias, Galicia y País Vasco, mantiene la totalidad de las posibilidades de pesca del protocolo anterior, con algunas mejoras técnicas”.

Además, ha hecho especial hincapié en que nuestro país es el más beneficiado al utilizar la mayor parte de las licencias, aprovechando todas las categorías, y por tanto, nuestra provincia, que cuenta con alrededor de una veintena de buques congeladores en dicho caladero.

Al hilo de ello, la también diputada socialista ha indicado que el pacto tendrá una duración de cinco años, se prevé la aplicación provisional, para evitar la interrupción de la actividad, a partir del 15 de noviembre, fecha en la que finaliza la prórroga final del protocolo actualmente vigente y se aumentará un 5% el canon. Por ello, lo que ha destacado que este acuerdo es el más importante de la Unión Europea en términos de capturas, barcos beneficiados y de contribución financiera.

Del mismo modo, Faneca se ha referido a que este nuevo protocolo mantiene las posibilidades de pesca y la contribución financiera de la UE, que actualmente es de 62 millones de euros para los dos primeros años. Asimismo, se prevé una revisión a partir de la tercera campaña para ajustarlo automáticamente a las posibilidades de pesca utilizadas durante las campañas precedentes. En línea con la política de la UE para el resto de acuerdos, la contribución pública se reduce progresivamente e implica un incremento de la aportación privada. Los cánones de los armadores se incrementan en un promedio del 5 %, con ajustes entre categorías para reflejar el precio de los mercados para las diferentes especies.

Por último, María Luisa Faneca ha remarcado que el nuevo acuerdo ofrece posibilidades pesqueras para 5.000 toneladas anuales por parte de los marisqueros, y hasta 25 licencias simultáneas en esta modalidad, que utilizará íntegramente la flota española de Huelva.

Fuente: Huelva Hoy

Etiquetas: flota de huelvaMaría Luisa FanecaMauritanaPSOE

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
industria pesquera argentina

Industria pesquera argentina presenta objeciones al área marina protegida Blue Hole

salmón real de Noruega

Cosecha del segundo trimestre de salmón real de Noruega impulsada por operaciones islandesas

camarón de Ecuador

Camposano de CNA: la diferenciación de productos es clave para la estrategia de camarón de Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

sustentabilidad de méxico

El próximo desafío de sustentabilidad de México: el mercado interno

1 año hace
Netflix de Seaspiracy

Documentos filtrados de la industria pesquera exponen un plan para atacar el lanzamiento de Netflix de Seaspiracy

1 año hace
Brexit- Bélgica

Bélgica alega un privilegio real de 1666 para seguir pescando en aguas inglesas después del Brexit

2 años hace
Galicia, entre las comunidades más perjudicadas por los aranceles británicos

Galicia, entre las comunidades más perjudicadas por los aranceles británicos

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.