Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España pedirá que en 2022 se mantengan los días de pesca para la flota del Mediterráneo

julio 5, 2021
en Industria Pesquera
0
pesca para la flota del Mediterráneo
0
COMPARTE

España seguirá defendiendo ante la Comisión Europea y en el seno del Consejo de la Unión Europea el mantenimiento de los días de pesca para la flota española del Mediterráneo en 2022, ya disminuidos en un 17,5% desde el inicio del plan en 2020, y dar el tiempo suficiente a que todas estas medidas que se están implantando puedan dar sus resultados positivos y estos sean evaluables científicamente.

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha presidido hoy una reunión, por videoconferencia, del grupo de trabajo del Mediterráneo para analizar el estado de situación del Plan plurianual comunitario para la especies demersales en el Mediterráneo occidental.

Este plan de gestión entra en una nueva fase de aplicación, tras el intenso trabajo científico que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han venido realizando en los últimos meses.

Campañas
Este trabajo ha permitido presentar a la Comisión Europea los informes justificativos para las vedas espaciotemporales a implantar, en cumplimiento del plan de gestión y siguiendo los compromisos del Consejo del pasado diciembre, informes que serán evaluados próximamente por el Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca (más conocido como STECF por sus siglas inglesas).

En la reunión se ha presentado la planificación de las campañas científicas que se van a iniciar en las próximas semanas para el cumplimiento del segundo de los compromisos del Consejo de diciembre, como es la mejora de la selectividad de los artes de arrastre en el Mediterráneo.

Esta iniciativa, realizada con el asesoramiento de los institutos científicos y la participación voluntaria del sector pesquero, y con una financiación de casi medio millón de euros por parte de la Secretaría General de Pesca, constituye un elemento importante para avanzar en los objetivos del plan. Sus resultados se evaluarán también científicamente para plantear futuras medidas a corto y medio plazo.

Días de pesca
En cuanto a la asignación de los días de pesca atribuidos a España en 2021, se ha informado del procedimiento de consulta para la asignación pendiente del 5% de la reserva que establece la orden APA/423/2020, de 18 de mayo, a la gestión conjunta dentro de entidades asociativas. Una vez esté realizada, mediante resolución de la Secretaría General de Pesca, los casi 101.000 días de pesca disponibles para la flota de arrastre española del Mediterráneo en 2021 estarán asignados entre todos los buques y grupos de buques en gestión conjunta.

A este respecto, Alicia Villauriz ha señalado que, en este momento, el consumo global de España de dichos días de pesca asignados no supera el 50% en ninguno de los grupos de esfuerzo establecidos, lo que se valora de manera positiva respecto a la necesaria buena gestión de los días disponibles hasta final de año.

Sostenible
La Secretaría General de Pesca ha reiterado su ineludible compromiso con una gestión pesquera sostenible en el Mediterráneo, mediante la defensa de un enfoque integral y equilibrado en la aplicación del plan plurianual para los recursos demersales en el Mediterráneo occidental.

En este sentido, todos los elementos indicados, en forma de vedas espaciotemporales implantadas y medidas técnicas futuras, contribuirán al objetivo principal del plan, que no es otro que alcanzar el Rendimiento Máximo Sostenible.

Fuente: Agro Diario Huelva

Etiquetas: Españaflota del mediterráneopesca

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
«Los pescadores tienen la sensación de que la UE quiere acabar con la mayoría de ellos»; «Lo de Noruega es una tomadura de pelo»

«Los pescadores tienen la sensación de que la UE quiere acabar con la mayoría de ellos»; «Lo de Noruega es una tomadura de pelo»

salmones en Tierra del Fuego

Matías Kulfas: la prohibición de cría de salmones en Tierra del Fuego “es una decisión equivocada”

Ecuador y China- flota de barcos

Gobiernos de Ecuador y China hablan sobre la pesca en altamar y presencia de flota de barcos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Sevilla: Carmen Crespo y el nuevo presidente de Faape proponen afrontar los retos de la pesca «desde la colaboración mutua»

Europa vuelve a intentar que la pesca no dañe a los delfines sin pretenderlo

2 años hace
Merluza, lenguado y cigala

España peleará por eliminar recortes en merluza, lenguado y cigala en el sur

2 años hace
sector pesquero

Agricultura fortalece el sistema de capturas y exportaciones en el sector pesquero

2 años hace
pesca sustentable

Unen Canadá, Estados Unidos y México esfuerzos en pro de pesca sustentable

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.