Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Produce autorizó inicio de la segunda temporada de pesca de la anchoveta en la zona sur

julio 1, 2021
en Industria Pesquera
0
anchoveta
0
COMPARTE

El Ministerio de la Producción (Produce) emitió una resolución que autoriza el inicio de la segunda temporada de pesca de la anchoveta en el área marítima comprendida entre los 16°00′ latitud sur y el extremo sur del dominio marítimo del Perú, correspondiente al período julio – diciembre 2021.

Según la Resolución Ministerial Nº 00173-2021-Produce, la segunda temporada de pesca empieza a partir de las 00:00 horas del cuarto día hábil contado desde el día siguiente de publicada la norma.

También se establece que la mencionada temporada concluye una vez alcanzado el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Sur (LMTCP-Sur) autorizado, o en su defecto, no podrá exceder del 31 de diciembre de 2021.

“La fecha de conclusión de la Segunda Temporada de Pesca 2021 de la Zona Sur puede modificarse en función a las condiciones biológicas-ambientales, previo informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), a través de la emisión de la Resolución Ministerial respectiva”, se lee en la norma.

Cuota de pesca
La resolución del Produce dispone que el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Sur (LMTCP-Sur) del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto será de 409,000 toneladas correspondiente a la segunda temporada en la zona sur.

De otro lado, la norma establece que solo podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones pesqueras registradas y autorizadas para desarrollar actividades extractivas durante la presente temporada de pesca, conforme al Límite Máximo de Captura por Embarcación de la Zona Sur (LMCE-Sur).

La norma fue rubricada por el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar.

Fuente: Gestión Perú

Etiquetas: anchovetacuotasPerúPRODUCE

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
exploración sísmica submarina

Argentina: La industria pesquera, en alerta por la exploración sísmica submarina

islas malvinas- vigilancia pesquera

Islas Malvinas/Falklands se afilia a red internacional para control y vigilancia pesquera

subsidios pesqueros nocivos

WWF pide a la OMC un acuerdo que ponga fin a los subsidios pesqueros nocivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Noruega- salmones

Noruega: Piden permiso para construir instalación de 100.000 toneladas de salmones

6 meses hace
Asociaciones portuarias

Las asociaciones portuarias apelan por $ 3.5 mil millones en ayuda del Congreso de los EE. UU.

2 años hace
España: Alberto González-Garcés brinda su reconocimiento a José María Navaz

España: Alberto González-Garcés brinda su reconocimiento a José María Navaz

3 años hace
México: Pesquería de medusa, un caso de éxito de la ciencia

México: Pesquería de medusa, un caso de éxito de la ciencia

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.