Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesca europea pide a los ciudadanos que boicoteen el pescado de Noruega

junio 29, 2021
en Industria Pesquera
0
boicoteen el pescado de Noruega
0
COMPARTE

Noruega ha decidido este año ir por libre y fijar por su cuenta las posibilidades de pesca que le corresponden en aguas del Atlántico nororiental. Y en el caso de la xarda y el bacalao no ha tenido dudas en apropiarse de parte del cupo que le correspondería a la flota comunitaria. Esta, atónita, espera todavía una reacción de la Unión Europea que trascienda el plano diplomático, y en tanto ese castigo no llega ha hecho un llamamiento a los ciudadanos comunitarios para que boicoteen los productos noruegos y dejen de consumirlos. Eso, por lo que respecta a los particulares. Minoristas y distribuidores podrían detener las compras de productos del mar capturados por ese país, plantean desde Europêche, la patronal europea de la pesca.

«Los pescadores hacen esta solicitud como respuesta a la apropiación ilegal del cupo de pesca europeo por parte del Gobierno noruego y para contribuir a la supervivencia de la industria pesquera y de las poblaciones de peces de la UE», apunta Europêche en un comunicado. Además, el sector reitera el llamamiento a las instituciones comunitarias para que cierren el mercado único a los pescados procedentes del país nórdico y eliminen las preferencias comerciales concedidas a los productos pesqueros noruegos, especialmente al bacalao y la caballa.

Bacalao puede que no, pero xarda producida en la UE hay de sobra y no es necesario que entre más de fuera. Y menos de Noruega, porque, como dice Daniel Voces, director general de Europêche, ese país «parece haber abandonado el camino del diálogo y la cooperación al decidir unilateralmente y saltándose la legalidad apoderarse de la cuota de pesca de la UE. Con estas decisiones, el Gobierno noruego está mostrando un desprecio flagrante por el derecho internacional y una falta de respeto hacia la UE como socio y aliado».

Al entender de la patronal comunitaria, el Oslo está aprovechando la salida del Reino Unido de la UE y las secuelas del brexit como excusa para apropiarse ilegalmente de la cuota de pesca comunitaria de bacalao y de caballa. Y lo peor es que este comportamiento «imprudente e irresponsable» ha dado pie a otros países a hacer lo mismo y aumentar unilateralmente su cuota de xarda.

Como cada país se ha autoasignado la cuota que le ha venido en gana o que considera necesaria para atender las necesidades de su flota, no cabe duda de que «la sostenibilidad del stock se verá comprometida en los próximos dos años». Según Voces, «a menos que la UE envíe una señal contundente a estos países, nada les impedirá hacerse con cada vez más cuotas comunitarias de estas y otras especies de peces. Los ciudadanos de la UE deben saber que ahora se cuestiona la legalidad y la sostenibilidad del pescado procedente de Noruega».

Para el sector pesquero europeo, la actitud de Noruega y sus aumentos unilaterales de cuotas de pesca no solo ponen en peligro la supervivencia de la industria y el empleo de los pescadores comunitarios, sino también la sostenibilidad de importantes poblaciones de peces, como la caballa y el bacalao, además de suponer una seria amenaza para el futuro de una asociación constructiva con la UE. Por esos motivos y, dado que el 60% del pescado capturado por los noruegos acaba en el mercado europeo, los pescadores de la UE instan a los ciudadanos a dejar de consumir productos del mar noruegos.

«El comportamiento inaceptable y desleal de Noruega no muestra ningún respeto por los derechos de pesca acordados y establecidos por la UE en el Atlántico. Esto sienta un precedente peligroso en un socio importante de la UE, como es Noruega, que se aleja de los acuerdos para obtener beneficios económicos a corto plazo. Sería escandaloso e indignante que la UE continúe otorgando acceso preferencial al mercado de productos del mar procedentes de un país que se ha apropiado ilegalmente de la cuota comunitaria y, además, pone en riesgo la sostenibilidad de una especie de pescado», concluye el director general de Europêche.

Fuente: La Voz de Galicia

Etiquetas: boicotNoruegapesca europeapescado

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
pesca fantasma

Investigadores combaten la pesca fantasma con nuevos materiales

armada de Canadá- buque patrullero

La Armada de Canadá encarga su primer buque patrullero en el Ártico y en alta mar

microplásticos

Seguimiento de microplásticos oceánicos desde el espacio: vea la gran mancha de basura del Pacífico como nunca antes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: La Xunta exige el asiento que por ley le corresponde en el Consejo de Pesca

España: La Xunta exige el asiento que por ley le corresponde en el Consejo de Pesca

2 años hace
Argentina: El sector pesquero advierte que será “un año muy complicado”

Argentina: El sector pesquero advierte que será “un año muy complicado”

3 años hace
pesca ilegal- zona económica exclusiva argentina

Continúan las reuniones para controlar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Argentina

2 años hace
Netflix de Seaspiracy

Documentos filtrados de la industria pesquera exponen un plan para atacar el lanzamiento de Netflix de Seaspiracy

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.