Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas pesqueras, en alerta por la exploración petrolera en el Mar Argentino

junio 28, 2021
en Industria Pesquera
0
empresas pesqueras - mar argentino
0
COMPARTE

El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas anunció su participación en la audiencia pública para evaluar el impacto ambiental del proyecto.

El Consejo de Empresas Pesqueras de Argentina (CEPA) expresó su preocupación en las últimas horas por el potencial impacto en la fauna marina de los proyectos de exploración petrolera que se buscan llevar adelante en el Mar Argentino por parte del gobierno nacional a través de la empresa YPF y firmas internacionales como Equinor y Shell. Participarán en una audiencia púbica convocada por el gobierno para evaluar el impacto ambiental.

Desde hace meses, organizaciones sociales y activistas manifiestan su preocupación por las consecuencias ambientales de la actividad petrolera que se prevé realizar frente a las costas de Mar del Plata y Bahía Blanca, a través de plataformas marinas en un área de 15.000 km2. Ahora, también se sumaron a las advertencias desde un importante sector de la pesca.

A través de un comunicado, desde CEPA anunciaron que tomarán participación en una audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para evaluar la viabilidad del proyecto ante la controversia que generó la licitación de las tareas de exploración altamente invasivas en búsqueda de combustibles fósiles.

En ese marco, dejaron en claro su postura ante el potencial impacto ante la industria de la pesca: expresarán ante las autoridades su “inquietud” por los efectos que la actividad podría causar en el ecosistema marino y en el “normal desenvolvimiento y desarrollo de la industria pesquera nacional”.

Así, plantearon que la exploración y extracción de combustibles fósiles en el mar, con uso de cañones de aire comprimido para penetrar el fondo marino, produciendo ruidos de alta intensidad y baja frecuencia, indefectiblemente produce “impactos de gran magnitud” y exigieron que los responsables dispongan de “los correspondientes mecanismos de mitigación, remediación y resarcimiento económico para quienes resulten afectados”.

De la misma manera, exigieron que los proyectos de este tipo sean tratados “con rigurosidad” y que la industria pesquera sea tenida en cuenta ante de permitir su avance, ante el peso del sector en la economía nacional.

Además, argumentaron su postura en estudios científicos internacionales que comprobarían que la extracción petrolera con métodos de exploración sísmica causa “alteraciones en el comportamiento, las condiciones de reproducción, la fisiología y la supervivencia de la vida marina”, con perjuicios que podrían ser “inmediatos” para la industria.

Por último, desde CEPA adelantaron que tomarán “activa participación” en el debate en búsqueda de políticas públicas que “prioricen los criterios de sustentabilidad“.

Frente a la polémica, una audiencia pública 
El gobierno nacional decidió convocar a una audiencia pública para la evaluación de las tareas de exploración petrolera a realizar por parte de la empresa Equinor en el marco del proyecto denominado “Campaña de adquisición sísmica offshore argentina, Cuenca Argentina Norte (áreas CAN 108, CAN 100 y CAN 114), la cual se desarrollará desde el 1 de julio a las 10 horas a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De todas maneras, el gobierno nacional aclaró que las opiniones y propuestas que se expongan en la audiencia pública no serán vinculantes, es decir, no impactarán directamente en el futuro del proyecto, aunque sí podrían ser tenidas en cuenta por las autoridades nacionales a la hora de realizar el procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental.

Fuente: Que Digital

Etiquetas: empresas pesquerasexploración petroleraMar Argentino

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
depredación de pesquerías regionales

Chile: Pescadores de la región están preocupados por depredación de pesquerías regionales

IVA del pescado

España: El Congreso rechaza bajar el IVA del pescado con los votos en contra de PSOE y Unidas Podemos

PESCACONCIENCIA RADIO ahora con la participación de tertulianos

PESCACONCIENCIA RADIO ahora con la participación de tertulianos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El control de la pesca

El control de la pesca

2 años hace
La investigación antártica de Brasil al borde del colapso

La investigación antártica de Brasil al borde del colapso

3 años hace
La acuicultura rusa establece un gran objetivo de producción de salmón

La acuicultura rusa establece un gran objetivo de producción de salmón

3 años hace
pesca en la UE

Brexit: los británicos exigen represión de la pesca en la UE, ya que «los franceses se llevan el mickey» en el Canal

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.