Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Blanco reafirma el apoyo del Gobierno al crecimiento sostenible del sector pesquero en Cantabria

junio 24, 2021
en Industria Pesquera
0
sector pesquero en Cantabria
0
COMPARTE

El consejero inaugura las II Jornadas ‘Conversaciones responsables para un futuro sostenible’ organizadas por el Grupo Consorcio en Santoña.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha reafirmado el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector pesquero para impulsar el crecimiento sostenible de su actividad y de los recursos pesqueros.

«Debemos ser capaces de acompañar a los productores en el crecimiento, pero guiarlos en el camino adecuado hacia la sostenibilidad, tanto ambiental como económica«, ha subrayado Blanco, durante la inauguración de las II Jornadas ‘Conversaciones responsables para un futuro sostenible’, que ha organizado el Grupo Consorcio para impulsar el desarrollo sostenible en el sector y dar continuidad al empleo pesquero mediante el impulso del relevo generacional.

Durante su intervención, el consejero ha defendido la «necesaria alianza» entre el sector extractivo y el conservero para impulsar el crecimiento del sector y ha asegurado que su departamento también va a seguir siendo «un aliado en ese camino».

«Tanto el sector extractivo como el conservero deben caminar de la mano, ya que los recursos de los que dependen son comunes, y los intereses también lo deben ser», ha opinado Blanco.

Finalmente, ha felicitado a Grupo Consorcio por dar continuidad a unas jornadas de vital importancia para contribuir a construir «algo fuerte y sólido que vaya generando unos cimientos robustos capaces de soportar el futuro del sector».

En su opinión, la jornada de hoy permitirá intercambiar conocimiento, aprender buenas prácticas, plantear retos e identificar oportunidades, así como conocer las necesidades del sector y de sus profesionales, con el fin de impulsar iniciativas conjuntas.

En la jornada también han participado, entre otros, el alcalde de Santoña, Sergio Abascal; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), Fernando Mier, y la vicepresidenta del Grupo Consorcio, Valeria Piaggio.

También han estado presentes, entre otros, el director general y el director de Marketing del Grupo Consorcio, Ignacio Corral y Eduardo Sanfilippo, respectivamente; el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández; el director general de Consesa, Ignacio Sanfilippo; la directora del Observatorio del Emprendimiento de España (Red GEM España) y profesora de la Universidad de Cantabria, Ana Fernández-Laviada; el responsable de Empresa de España y Portugal de MSC, Alberto Carazo, y el director del Centro Oceanográfico de Santander, Luis Valdés.

Fuente: El Diario Montanes

Etiquetas: Cantabriacrecimiento sosteniblesector pesquero

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
pescadores protestan en Dublin

Los pescadores protestan en Dublín por la política pesquera de la UE

pescadores gallegos

Pescadores gallegos exigen más xarda porque a España solo le dan el 3 % de la que llega al Cantábrico

asturias innovación sector pesqueros

Asturias apoya la creación de empleo y la innovación en el sector pesquero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Emiratos Árabes Unidos propone un subsidio - sector pesquero

Mientras cambia a la acuicultura, Emiratos Árabes Unidos propone un subsidio de combustible para el sector pesquero

4 semanas hace
La campaña de extracción pulpo, nécora y bogavante comenzó en Galicia

La campaña de extracción pulpo, nécora y bogavante comenzó en Galicia

2 años hace
La demanda sube, la oferta baja en el mercado de cangrejos nadadores azules y rojos

La demanda sube, la oferta baja en el mercado de cangrejos nadadores azules y rojos

1 año hace
Argentina: Proyecto de seguimiento satelital de ballenas

Argentina: Proyecto de seguimiento satelital de ballenas

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.