Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: Pedido de informes por pesca ilegal de buques chinos

junio 24, 2021
en Industria Pesquera
0
buques chinos
0
COMPARTE

El diputado nacional Gustavo Menna presentó un pedido de informes al Gobierno Nacional para que detalle la situación del recurso pesquero del calamar, en relación con las incursiones ilegales de la flota pesquera china en la Zona Económica Exclusiva y la pesca en el área adyacente.

Menna volvió a manifestar así su preocupación por el cuidado del recurso pesquero, con el foco puesto en la sustentabilidad ambiental de las capturas y en la necesidad de garantizar el desarrollo de las economías regionales argentinas, en especial de la Patagonia, a partir de esta industria.

El legislador chubutense contó en la presentación del proyecto de Resolución con el acompañamiento de los diputados Jorge Vara (Corrientes), Héctor Stefani (Tierra del Fuego), Lorena Matzen (Río Negro), Roxana Reyes (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Juan Aicega (Buenos Aires), Alberto Asseff (Buenos Aires), Gustavo Hein (Entre Ríos), Mariana Zuvic (Santa Cruz) y José Cano (Tucumán).

Preocupación
«Vemos con preocupación la amenaza que significa para la pesca argentina en general y la pesca del illex argentinus en particular, el accionar de diversas flotas, pero especialmente la de bandera china, a la luz de la información que proviene de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia, y que dan cuenta de prácticas reñidas con los convenios internacionales, afectando a la Argentina, a sus empresas y sus trabajadores», dijo Menna al fundamentar el proyecto.

Y enfatizó que «la recuperación económica de nuestro país debe mirar también a las economías regionales, cooperando para que puedan sostenerse y ampliarse en beneficio de todos».

Entre los puntos del proyecto, Menna pidió a Nación conocer «si existe registro de las incursiones ilegales de pesqueros de bandera de la República Popular China a la Zona Económica Exclusiva argentina».

En este sentido solicitó saber «si existen estudios oficiales sobre el impacto ambiental y de sustentabilidad del recurso illex argentinus»; y si «en el marco del compromiso internacional de la Argentina para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) se han planificado y/o ejecutado medidas, especialmente en relación a la pesca» del mencionado recurso.

Para dejar en claro la preocupación por la conservación del recurso, el legislador solicitó conocer «el presupuesto aprobado y ejecutado por el Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (INIDEP) durante 2020 y el transcurso de 2021″ en relación con el calamar, «señalando con precisión las actividades e informes elaborados». Y, por último, el detalle de «las actividades proyectadas por el INIDEP hasta fines de 2021, en relación al estado del illex argentinus, especialmente respecto al stock del recurso», así como «el presupuesto necesario para realizar tales actividades y el presupuesto efectivamente asignado».

Fuente: LU 17

Etiquetas: Argentinabuques Chinospesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
dietas de dorada

Un estudio mejora el conocimiento sobre los requerimientos de fosfolípidos en las dietas de dorada

sector pesquero en Cantabria

Blanco reafirma el apoyo del Gobierno al crecimiento sostenible del sector pesquero en Cantabria

pescadores protestan en Dublin

Los pescadores protestan en Dublín por la política pesquera de la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

CGPM- programa para el Mediterráneo

La CGPM presenta un ambicioso programa para el Mediterráneo

1 mes hace
marea cafe

Más de 5 mil toneladas de salmones han muerto por «marea café» en la Patagonia chilena

1 año hace
Flota pesquera china abandona Ecuador, Chile y Perú luchando por responder

Flota pesquera china abandona Ecuador, Chile y Perú luchando por responder

2 años hace
IMPACTO DE LA PANDEMIA – COVID.19- SOBRE EL SECTOR  PESQUERO

IMPACTO DE LA PANDEMIA – COVID.19- SOBRE EL SECTOR PESQUERO

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.