Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: Sernapesca incautó más de 6,5 toneladas de recursos pesqueros en O’Higgins

junio 17, 2021
en Industria Pesquera
0
recursos pesqueros de O´Higgins
0
COMPARTE

En un nuevo control carretero de la Dirección Regional de Sernapesca Valparaíso y Carabineros de Chile, se logró incautar más de 6.552 kilos de productos del mar, en el marco de la Red Interinstitucional para la Sustentabilidad de la Pesca y la Acuicultura, que combate la pesca ilegal.

Los hallazgos realizados en la región de O’Higgins, comenzaron la madrugada del martes 15 en la ruta 5 Sur, durante un control a un camión que llevaba 2800 kilos de merluza común fresca, 160 kilos de merluza fileteada, 322 kilos de reineta, 180 kilos de corvina, 40 de tiburón y 40 kilos de congrio dorado, todos recursos que no contaban con la documentación legal requerida.

El fiscal de turno dispuso la detención de los involucrados, dejando los recursos en poder de Sernapesca, quien a su vez los puso a disposición de la Seremi de Salud de Rancagua, que determinó su destrucción, la cual se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de Rengo.

En un segundo procedimiento de control carretero, se fiscalizaron dos furgones, el primero transportaba 2400 kilos de merluza y el segundo 430 kilos de corvina y 180 kilos de pejerrey de mar. Ambos vehículos y recursos quedaron incautados y en poder del infractor.

Para la Directora Regional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid,

«Este trabajo interregional, es una respuesta al requerimiento que realizan los propios pescadores y pescadoras artesanales, dado el ingreso de recursos de la zona sur que perjudican enormemente a los pescadores locales. Es por esa razón que nuestros equipos se trasladan a puntos estratégicos de fiscalización, con los consiguientes resultados conseguidos como la madrugada de hoy».

“La región de O’Higgins es un punto estratégico para el ingreso de productos del mar a la zona central del país, por eso lo relevante de la labor que desarrollamos como Sernapesca, dado el tremendo daño que provoca a los recursos del mar y en segundo lugar el perjuicio que provoca a los pescadores de la zona, al no poder vender a precios justos los recursos que extraen”, comentó el Director Regional de O’Higgins, Dionisio de la Parra.

Los controles de Sernapesca, Carabineros, la Armada, PDI y otros organismos fiscalizadores agrupados en la Red Sustenta continuarán, con el afán de cumplir su mandato de resguardar la sustentabilidad de pesquerías relevante para el país.

Fuente: Login Chile

Etiquetas: ChileO´Higginsrecursos pesquerosSernapesca

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
pesca registró incremento

Argentina: La pesca registró incremento del 59% y es la actividad económica que más creció en un año

Pescaconciencia RADIO, nuevo programa sobre la pujante Industria Pesquera

Pescaconciencia RADIO, nuevo programa sobre la pujante Industria Pesquera

krill

El cambio climático provocado por los seres humanos es solo la mitad del panorama para el krill

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Los peces cambian su comportamiento a causa de sustancias agroquímicas

Los peces cambian su comportamiento a causa de sustancias agroquímicas

3 años hace
productos del mar ruso

El mercado de productos del mar ruso se enfrenta a una creciente incertidumbre

2 meses hace
Portugal: Fundo Azul y Portugal Ventures amplían el período de presentación de candidaturas a la convocatoria Blue Economy

Portugal: Fundo Azul y Portugal Ventures amplían el período de presentación de candidaturas a la convocatoria Blue Economy

3 años hace
El EMB estudiará el impacto de la COVID-19 en la investigación marina

El EMB estudiará el impacto de la COVID-19 en la investigación marina

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.