Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores buscan introducir el consumo de lisas en el País Vasco

junio 16, 2021
en I + D + I Pesquera
0
lisas en el país vasco
0
COMPARTE

Investigadores vascos a través del proyecto Akure quieren potenciar el cultivo del mújol (Mugil cephalus) en esta comunidad autónoma, donde es una especie descartada para consumo humano por su “mala fama” al asociar su presencia a puertos y zonas en las que se producen vertidos de aguas residuales.

Sin embargo, los mugílidos son peces cosmopolitas que habitan en aguas de medio mundo y son bien conocidos. Dependiendo de la procedencia suele ser un pescado apreciado, como el que se cría en los esteros de Andalucía o en el Levante español, o de bajo valor comercial en otras regiones.

En Akure, participan investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), del Centro Tecnológico Gaiker, la escuela de acuicultura de Mutriku y la plataforma de acción empresarial BCTA. Ahora ellos serán los encargados de valorizar esta especie en la comunidad autónoma.

El proyecto, que cuenta con financiación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), busca de esta manera contribuir a consolidar la viabilidad técnica del cultivo y engorde de estos mugílidos hasta alcanzar un kilogramo de peso. Para ello, los distintos ensayos que se están llevando a cabo buscan definir las condiciones óptimas que permitan repetir puestas en cautividad en el momento justo y con la periodicidad deseada.

Además, y como ya se está haciendo en otros proyectos con mugílidos, se buscará desarrollar piensos adecuados para la especie. En este caso se quiere mejorar el contenido de Omega-3 incluyendo en los piensos microalgas.

Durante los ensayos, los investigadores han conseguido puestas controladas y el engorde con una “muy baja tasa de mortalidad”. Por otro lado, las catas a ciegas permitirán mejorar la percepción que se tiene de la especie común en aguas de las costas vascas.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: investigadoreslisasPaís Vasco

RelacionadosPublicaciones

bagazo de cerveza- lubina europea
I + D + I Pesquera

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
engorde para dorada y trucha
I + D + I Pesquera

España: En abril dejaron de subir los precios de los piensos de engorde para dorada y trucha

mayo 11, 2022
ejemplares juveniles de langostino colorado
I + D + I Pesquera

Estudian condición nutricional de ejemplares juveniles de langostino colorado en costas del Biobío

mayo 10, 2022
Siguiente publicación
Competencia en el Ártico

La competencia se calienta en un Ártico que se derrite

recursos pesqueros de O´Higgins

Chile: Sernapesca incautó más de 6,5 toneladas de recursos pesqueros en O'Higgins

pesca registró incremento

Argentina: La pesca registró incremento del 59% y es la actividad económica que más creció en un año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Pescados de Noruega

Los pescados de Noruega incrementan sus ventas en España

2 años hace
Corte canadiense- granjas de salmón

Corte canadiense anula orden de cerrar granjas de salmón en Columbia Británica

2 semanas hace
ONG hacen una petición conjunta para evitar la sobrepesca en los TAC del Mar Báltico

ONG hacen una petición conjunta para evitar la sobrepesca en los TAC del Mar Báltico

2 años hace
La Unión Europea cierra un acuerdo sobre el reparto de las capturas de pesca en el Atlántico en 2020

La Unión Europea cierra un acuerdo sobre el reparto de las capturas de pesca en el Atlántico en 2020

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.