Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malvinas: la falta de cooperación regional en la pesca podría tener “efectos desastrosos” sobre el pescado de atleta

junio 15, 2021
en Industria Pesquera
0
pescado de atleta

La Dra. Andrea Clausen, Directora del Departamento de Recursos Naturales de las Islas Falkland. Egresada con un PhD en Biología Marina de la Universidad de Bangor

0
COMPARTE

Un estudio independiente de la pesquería de pescado de escama de las Islas Malvinas- Falklands ha concluido que la falta de cooperación internacional sobre caladeros compartidos es uno de ‘los factores más limitantes para la gestión ecológica y económica sostenible de pesca de pescado de escama’, añadiendo que ‘también es probable que tenga resultados desastrosos; una predicción respaldada por el estado actual de muchas, aunque no todas, las poblaciones de pescado de escama.

La conclusión es de un informe encargado por el Gobierno de las Islas Falklands y realizado por MacAlister Elliot and Partners Limited. El estudio buscaba ‘examinar cuestiones institucionales y operacionales, objetivos y procesos de gestión; identificar lagunas de conocimiento, posibles prioridades científicas y de investigación para apoyar las pesquerías de pescado de escama; y considerar opciones para estrategias de gestión alternativas’. Como resultado de la revisión, el Gobierno de las Islas Falklands anunció el viernes una serie de cambios en su gestión pesquera.

Con respecto a la cooperación internacional, la revisión recomendó además que el Gobierno ‘busque el enfoque estratégico más eficaz para la situación actual y a largo plazo con respecto a las poblaciones de pescado compartidas’ y ‘establezca un programa de intercambio de datos que sea robusto a los cambios geopolíticos’. El Gobierno apoyó esta recomendación en principio, pero señaló que algunos aspectos de esta recomendación ‘pueden ser poco probables dado el clima geopolítico actual’.

La revisión también hizo varias recomendaciones relacionadas con la política pesquera y la capacidad institucional del Gobierno de las Islas Falklands. Según el estudio, el Gobierno no ha llevado a cabo una revisión de políticas pesqueras desde que se introdujo la Ley de Pesca de 2005. También se observó una falta de experiencia relevante en el Departamento de Recursos Naturales del Gobierno, particularmente en las áreas de: control y regulación de la pesca, desarrollo estratégico y gestión de la pesca separada de la función de evaluación científica y o de recursos.

Al abordar estas observaciones, el gobierno dijo que redactaría e implementaría una política pesquera adecuada para el propósito, así como actualizaría el plan de negocios del departamento. Con el fin de cumplir con algunas de las limitaciones de capacidad identificadas por la revisión, el Gobierno dijo que ya aprobó un puesto de gerente de operaciones e hizo una presentación de presupuesto para un nuevo director de programa de pesca y gerente de pesca para ayudar con la implementación de los cambios aprobados.

La revisión encontró que el Programa Científico del departamento para 2018-20 tiene varios problemas ‘impulsados por una alineación limitada con los objetivos estratégicos y operativos del Gobierno, y agregó que había’ algunas inconsistencias potenciales entre los requisitos de evidencia para el desarrollo de evaluaciones de poblaciones de peces y los objetivos y tareas del Programa Científico ».

Con el fin de abordar los problemas identificados, el Gobierno se ha comprometido a revisar el programa científico para reflejar las responsabilidades centrales de una nueva función de evaluación de recursos reutilizada. Además, se creará una nueva función de gestión pesquera dentro del departamento para permitir una mejor separación de responsabilidades entre la gestión pesquera y la evaluación de recursos.

‘Un marco crítico a través del cual podemos ofrecer una variedad de mejoras.’

La Directora de Recursos Naturales del Gobierno de las Islas Falklands, Dra. Andrea Clausen, dijo: “Nos agrada recibir este estudio independiente de nuestra pesquería de pescado de escama; ha proporcionado una evaluación integral que incluye el reconocimiento de que la mayoría de nuestras poblaciones de peces se extienden por fronteras políticas, lo que ha resultado en desafíos para la gestión sostenible, dada la continua falta de cooperación internacional.

Sin embargo, las soluciones y acciones que se han sugerido, y que están dentro de nuestro don, incluso como una pequeña nación, nos proporcionarán un marco crítico a través del cual podemos ofrecer una serie de mejoras, como el fortalecimiento de nuestra función de gestión operativa y enfoque de gobernanza, los cuales apoyarán la gestión ecológica y económica sostenible de este recurso vital.

‘Ya estamos muy orgullosos de lo que hemos podido lograr y de cómo nuestras pesquerías han evolucionado con el tiempo, sin embargo, también sabemos que hay más que podemos hacer y áreas a las que se les debe dar una mayor prioridad, como asegurar la futura prestación de asesoramiento científico y basado en datos sobre el estado de los recursos y las capturas sostenibles. Las recomendaciones aprobadas por ExCo se basarán en el brillante trabajo ya realizado en este departamento y servirán para fortalecer aún más nuestra operaciones.’ concluyó la Directora Clausen.

Fuente: Mercopress

Etiquetas: Falkland IslandsIslas Malvinaspescado de aleta

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
brexit de productos del mar

Escocia quiere extensión del grupo de trabajo sobre el brexit de productos del mar

!Muy pronto! «Pescaconciencia RADIO»

!Muy pronto! «Pescaconciencia RADIO»

real academia del mar

El sector pesquero firma un acuerdo de colaboración con la Real Academia del Mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Tribunal de la UE no validó el acuerdo pesquero UE-Marruecos al aplicarse al Sáhara Occidental

Tribunal de la UE no validó el acuerdo pesquero UE-Marruecos al aplicarse al Sáhara Occidental

3 años hace
eficiencia económica pesquera

El Instituto Español de Oceanografía crea una herramienta de predicción de la eficiencia económica pesquera

1 año hace
prácticas pesqueras más sostenibles- Mugs Noticias

Estimulan en el mundo prácticas pesqueras más sustentables

6 meses hace
¿Podría la negativa de la UE a cumplir con los ‘mejores esfuerzos’ en la pesca hundir las conversaciones comerciales?

¿Podría la negativa de la UE a cumplir con los ‘mejores esfuerzos’ en la pesca hundir las conversaciones comerciales?

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.