Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPRAS participó en la jornada del «Día Mundial de los Océanos»

junio 12, 2021
en Industria Pesquera
1
jornada día de los océanos
0
COMPARTE

Organizado por la Carrera de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias exactas y naturales de la Universidad de Belgrano, OPRAS participó del evento con la intervención como panelista del Dr. Eduardo Pucci, secretario ejecutivo de la Organización. El encuentro se enmarcó en la Jornada Día Mundial de los Océanos 2021.

Participaron, además, como disertantes Cornelia Nahuel, presidenta de Mundus Maris; Gustavo Lovrich, investigador principal del Conicet; Alejandro Volpedo, directora del INPA-UBA-CONICET; y Gabriel Blanco, exdirector del Programa Observadores a bordo INIDEP.

Las temáticas abordadas estuvieron vinculadas a la pesca ilegal, no regulada y no declarada en la Argentina y otras regiones, y el conocimiento y monitoreo de especies.

En ese sentido, se habló sobre la pesca comercial, que reconoce su origen miles de años atrás, siendo una de las primeras actividades humanas, reguladas, en Egipto, Rodas, Grecia, Roma (donde existía uno de los primeros mercados de venta de pescado en el mundo) etc. El nacimiento del derecho marítimo reconoce orígenes ancestrales y el Derecho del Mar, en su consecuencia, evoluciona en forma distintiva, como materia específica, a partir del siglo XVII con las hipótesis de “mare liberum” (Hugo Grocio) versus “mare clausum” (John Shelden.) respondiendo a disputas de las coronas reinantes en la época.

Con la lógica lentitud que caracteriza a las negociaciones internacionales se alcanzan, luego de muchos años, las convenciones de Ginebra de 1958 y por fin y recién en 1982 se aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, constituyendo el primer cuerpo de derecho internacional aplicable a los océanos, en un plexo normativo, ordenado, armónico y vinculante que contempla todos los aspectos y materias relativas al mar, su utilización, sus figuras jurídicas relevantes, la creación de las Zonas Económicas Exclusivas, extendiendo la soberanía del mar territorial,  y todas las demás materias que hacen al uso de los recursos vivos y no vivos, mar territorial, plataforma continental, alta mar, conservación, fondos marinos, contaminación, procedimientos, etc.

En ese contexto, Eduardo Pucci explicó los objetivos de OPRAS, organización civil sin fines de lucro, conformada por personas físicas y jurídicas que son conscientes de los problemas que ocasiona la pesca que realizan flotas extranjeras en aguas internacionales de la zona, adyacentes a la jurisdicción del país ribereño, en este caso la argentina, y que afectan seriamente el rendimiento y la conservación de los recursos pesqueros poniendo en riesgo la sostenibilidad del ecosistema regional, incluyendo los derechos e intereses de los demás países costeros del área (Brasil y Uruguay).

Es la primera y única entidad no gubernamental creada con este propósito y finalidad, ocuparse de las aguas internacionales, en el Atlántico Sudoccidental y en todos los espacios marítimos donde se repiten acciones irresponsables que pueden terminar con el agotamiento de los recursos y alterar todo el sistema biológico.

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

mayo 17, 2022
productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal
Industria Pesquera

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
Siguiente publicación
mediterráneo se está calentando

El Mediterráneo se está calentando tres veces más que los océanos: estudio

Jornada del «Día Mundial de los Océanos»: La industria pesquera frente a la Pesca INDNR

Jornada del "Día Mundial de los Océanos": La industria pesquera frente a la Pesca INDNR

criadero de ostras

Criadero de ostras con sede en los Emiratos Árabes Unidos impulsa la aprobación regulatoria de EE. UU.

Comentarios 1

  1. Pingback: OPRAS participó en la jornada del «Día Mundial de los Océanos» - OPRAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Castellón: El PP pide al Fadrell que «defienda al sector pesquero frente a las restricciones de los cambios legislativos»

Castellón: El PP pide al Fadrell que «defienda al sector pesquero frente a las restricciones de los cambios legislativos»

2 años hace
licencias de pesca

Reino Unido concede 23 licencias de pesca a la UE, que quiere 7 más

5 meses hace
El eurodiputado González Casares demanda a la Comisión ayudas para el sector pesquero tras el ‘brexit’

El eurodiputado González Casares demanda a la Comisión ayudas para el sector pesquero tras el ‘brexit’

2 años hace
Según datos de la Prefectura Naval Argentina, la actividad fluvial y Marítima creció un 4,74 por ciento en mayo

Según datos de la Prefectura Naval Argentina, la actividad fluvial y Marítima creció un 4,74 por ciento en mayo

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Tendencias

Reino Unido- sanciones rusas-pescado blanco
Industria Pesquera

Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco

por Administrador
mayo 17, 2022
0

La industria de la restauración y la hostelería del Reino Unido está solicitando ayuda financiera, ya que...

productos del mar de Taiwán

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

mayo 16, 2022
Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los restaurantes del Reino Unido buscan alivio a medida que se avecinan las sanciones rusas al pescado blanco mayo 17, 2022
  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.