Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mediterráneo se está calentando tres veces más que los océanos: estudio

junio 12, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
mediterráneo se está calentando
0
COMPARTE

El Mediterráneo se está calentando de dos a tres veces más que los océanos de la Tierra, según imágenes de satélite de los últimos 35 años, dijeron expertos de la Universidad de Valencia (UV).

El calentamiento es dos veces más rápido en el interior y las áreas altas, como la cordillera de Penyagolosa, que en la costa, anotaron los investigadores.

Los expertos dijeron:

El mes de junio se considera ahora climáticamente como verano, registrándose una importante pérdida de precipitaciones aprovechables en las cuencas interiores de los ríos Segura y Júcar. Este último es especialmente severo, con una disminución del 20% en las precipitaciones anuales.

La investigación se publicó en Cambio climático en el Mediterráneo: procesos, riesgos y políticas.

El verano llega antes, dura más

El calentamiento de la región mediterránea peninsular se ha calculado en un grado centígrado en los últimos 35 años, dijo María José López, profesora de geografía física de la UV. Esto es similar al “aumento que se da esencialmente en los meses de junio y julio, cuando el aumento llega a 2 ° C, ya que la tasa de calentamiento es de 0,6 ° C para el año”.

“Vemos que el verano llega antes, dura más y se vuelve más intenso”, agregó.

En las cuencas del Júcar y del Segura ha aumentado la duración de los períodos secos -el número de días consecutivos sin lluvia-, mientras que ha disminuido la frecuencia de lluvias moderadas, que pueden ser beneficiosas, a favor de las lluvias extremas, según el informe.

Ha habido un aumento significativo de noches cálidas en esta franja geográfica, señaló Jorge Olcina, catedrático de análisis geográfico regional y director del laboratorio de climatología de la Universidad de Alicante.

Los resultados del estudio “confirman que el Mediterráneo es el epicentro del cambio climático”, dijo Mireia Mollà, concejala de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Fuente: Down to Earth

Etiquetas: calentamiento globalcalentamiento océanosMediterráneo

RelacionadosPublicaciones

Economía circular y acuicultura
Sostenibilidad Pesquera

Economía circular y acuicultura: expertos dan los primeros pasos para establecer indicadores

mayo 12, 2022
soluciones de sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

La acuicultura ha llegado para dar soluciones de sostenibilidad y de producción de alimentos

mayo 1, 2022
Informe de FiTI sobre Bangladesh
Industria Pesquera

Informe de FiTI sobre Bangladesh revela agujeros de transparencia

mayo 1, 2022
Siguiente publicación
Jornada del «Día Mundial de los Océanos»: La industria pesquera frente a la Pesca INDNR

Jornada del "Día Mundial de los Océanos": La industria pesquera frente a la Pesca INDNR

criadero de ostras

Criadero de ostras con sede en los Emiratos Árabes Unidos impulsa la aprobación regulatoria de EE. UU.

embarcaciones indonesias

La "Operación Jawline" de Australia intercepta 19 embarcaciones indonesias sospechosas de pesca INDNR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Canarias: Lanzan un proyecto que busca crear una red para la vigilancia sanitaria de productos pesqueros y acuícolas

Canarias: Lanzan un proyecto que busca crear una red para la vigilancia sanitaria de productos pesqueros y acuícolas

2 años hace
Ecuador espera superar pronto impase con China por envíos de camarón con rastros de coronavirus

Ecuador espera superar pronto impase con China por envíos de camarón con rastros de coronavirus

2 años hace
Un proyecto de reciclaje de redes de pesca a la deriva, galardonado en los Premios Latinoamérica Verde

Un proyecto de reciclaje de redes de pesca a la deriva, galardonado en los Premios Latinoamérica Verde

3 años hace
Tierra del Fuego firmó convenio con el Centro de Desarrollo y Pesca sustentable para formar observadores a bordo

Tierra del Fuego firmó convenio con el Centro de Desarrollo y Pesca sustentable para formar observadores a bordo

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

Falklands/Malvinas firma acuerdo de servicios con nueva patrulla de vigilancia pesquera

La posibilidad de una guerra comercial entre la UE y el Reino Unido preocupa al sector del salmón escocés

Chile: Incautan 1.834 kilos de erizo bajo la talla mínima legal

Crece 7.5% valor de producción pesquera de México en 2021

Tendencias

productos del mar de Taiwán
Industria Pesquera

Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados

por Administrador
mayo 16, 2022
0

Greenpeace sigue criticando a la industria pesquera de Taiwán después de que nueve personas que trabajaban a...

Comisión Europea - Senegal

Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero

mayo 16, 2022
bagazo de cerveza- lubina europea

Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea

mayo 15, 2022
Argentina- Mesa de la Pesca

Argentina: Mesa de la Pesca, encuentro con las cámaras busca mejorar el desarrollo del sector

mayo 15, 2022
Irlanda-productos del mar- Brexit

Irlanda recibe un impulso de 45 millones de euros para el procesamiento de productos del mar después del Brexit

mayo 14, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Crecen los llamados a una mayor transparencia en el sector de productos del mar de Taiwán a medida que los oficiales de Da Wang son procesados mayo 16, 2022
  • Comisión Europea reconoce la «falta de respuesta» de Senegal con respecto al pacto pesquero mayo 16, 2022
  • Investigadores portugueses valorizan el bagazo de cerveza como aditivo funcional en dietas de lubina europea mayo 15, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.