Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio analiza el uso de recursos por parte de la industria del langostino en Ecuador

junio 10, 2021
en I + D + I Pesquera
0
langostino en Ecuador
0
COMPARTE

Investigadores de varias instituciones han llevado a cabo un estudio financiado a través del World Wildlife Fund en el que han estimado el uso de recursos de las granjas de langostinos en Ecuador. Los investigadores estimaron el uso de los recursos como el suelo, el agua, la energía y la harina de pescado, entre otros.

Ecuador es una de los principales países del mundo, además de tener un peso importante en las exportaciones no petroleras. Según datos de 2018, la producción fue de 510 000 toneladas de langostino (Litopenaeus vannamei), que se producen en 2 712 granjas y un área total de 173 804 hectáreas.

Las áreas de producción analizadas fueron las de El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí y Santa Elena y los datos fueron obtenidos a través de encuestas realizadas en enero de 2020. Aunque muchos datos fueron aportados, otros no fueron divulgados, como la mortalidad o la inclusión de harina y aceite de pescado.

Para la producción de 510 000 toneladas de langostinos se emplearon 754 800 toneladas de alimentos, teniendo en cuenta una tasa de conversión de 1,48 FCR. El uso de pescado silvestre consumido en forma de harina y aceite de pescado se estimó entre 0,04 a 0,88 toneladas por cada tonelada de langostino producida.

El uso total de tierra, agua y energía por tonelada de langostino producido fue, en promedio de 0,54 hectáreas, 76 817 metros cúbicos y 61,2 Julios, respectivamente.

Según los datos, la provincia de Esmeraldas hizo un uso significativamente mayor de la tierra en comparación con El Oro y Guayas, mientras que el uso del agua y la energía fue similar en todas las provincias.

El estudio ha contado con una subvención aportada por la Gordon and Betty Moore Foundation. En futuros estudios se espera incluir la estimación de uso de recursos de granjas de India, Tailandia, Vietnam e Indonesia para compararlos con los de Ecuador. Estos nuevos resultados esperan publicarse en los próximos meses.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: Ecuadorestudiolangostino

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
salmón de Columbia Británica
I + D + I Pesquera

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

agosto 7, 2022
acuicultura a la economía circular
Industria Pesquera

Así puede contribuir la acuicultura a la economía circular

agosto 4, 2022
Siguiente publicación
colapso de la pesca

Proyectamos un colapso de la pesca para 2048; ahora hay motivos para la esperanza

ventas de aletas de tiburón

El Senado de EE. UU. Aprueba la Ley de eliminación de ventas de aletas de tiburón

ministros de pesca de la UE

Los ministros de Pesca de la UE dan el visto bueno al acuerdo con Londres sobre las capturas en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Irlanda destina 3,1 millones de euros a sus puertos para mejorar sus infraestructuras pesqueras

Irlanda destina 3,1 millones de euros a sus puertos para mejorar sus infraestructuras pesqueras

2 años hace
fondo de pesca

La Eurocámara da luz verde al fondo de pesca que reserva 1.200 millones para España

1 año hace
El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

2 años hace
procesadores de Alaska

Procesadores de Alaska lidiando con brotes de COVID-19 durante la temporada del salmón

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.