Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONG descubre cientos de barcos chinos “desapareciendo” para saquear mar de Argentina

junio 7, 2021
en Industria Pesquera
0
barcos chinos desapareciendo
0
COMPARTE

Una ONG publicó este miércoles un nuevo análisis donde confirman que cientos de barcos–la mayoría chinos–saqueaban las aguas de Argentina, “desapareciendo” los sistemas públicos de rastreo.

Luego de una investigación de más de 3 años, la organización estadounidense Oceana publicó el 2 de junio un reporte (pdf) en el que documentó más de 800 embarcaciones extranjeras que registraron más de 900,000 horas totales de pesca.

El análisis muestra que el 69% de esta actividad fue realizada por más de 400 barcos chinos; un 26% fue realizado por barcos surcoreanos, españoles y taiwaneses; y el 1% fue de barcos argentinos.

Sin embargo, el análisis documentó más de 6000 eventos en los que las transmisiones del AIS [Sistema de Identificación Automática] desaparecieron por más de 24 horas, lo cual “potencialmente indica que las embarcaciones están desactivando sus dispositivos de seguimiento público”, dice el informe.

“Estos barcos fueron invisibles durante más de 600,000 horas en total, ocultando la ubicación de los barcos de pesca y enmascarando comportamientos potencialmente ilegales, como cruzar a las aguas nacionales de Argentina para pescar”, agregó Oceana. Fuente: The Epoch Times en español

La flota china fue responsable del 66% de estos incidentes.

La ONG señaló que en abril de 2020 identificó a una flota china presuntamente capturando ilegalmente calamares en aguas argentinas, con sus dispositivos GPS aparentemente apagados

“La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) amenaza la salud de los océanos. Las embarcaciones que desaparecen a lo largo de la orilla de las aguas nacionales de Argentina podrían estar saqueando sus aguas de manera ilegal”, dijo la vicepresidenta adjunta de campañas de EE. UU. de Oceana, Beth Lowell, en un comunicado. “La pesca IUU está causando estragos en nuestros océanos, comunidades costeras y personas que dependen de los océanos para su sustento”.

Desde agosto del año pasado, se ha venido informando sobre flotas chinas amenazando las aguas internacionales en Sudamérica–empezando frente a las costas ecuatorianas de Galápagos, Perú, Chile, y Argentina.

Sin embargo, en medio de la controversia de los barcos chinos en Sudamérica, un informe de octubre descubrió que los pescadores chinos en aguas distantes podrían servir como “milicia marítima” del ejército chino, amenazando la estabilidad geopolítica en todo el mundo. Fuente: The Epoch Times en español

“Además de fomentar el robo de recursos desde una perspectiva económica, el PCCh tiene otra ambición malvada detrás de esto: Reemplazar la democracia por el poder centralizado y dominar el mundo. Bajo este objetivo, el PCCh ha convertido casi todas las actividades económicas en sus armas estratégicas”, dijo el académico independiente chino Ge Bidong.

De acuerdo con Ge, las embarcaciones chinas del régimen no solo están por todo el mundo robando los recursos pesqueros de las naciones para el régimen, sino que también están reuniendo información para ayudar al PCCh a infiltrarse en otros países.

Estados Unidos ya había advertido que los buques pesqueros chinos podrían pertenecer a la milicia del PCCh. Estos barcos intimidan y amenazan a los pescadores legales de otros países en alta mar o en aguas soberanas de otros países para apoyar los objetivos estratégicos marítimos del régimen comunista.

Asimismo, exhortó al Partido Comunista Chino (PCCh) a que “sea transparente”.

“Es hora de que China detenga sus prácticas pesqueras insostenibles, el incumplimiento de las reglas y la degradación ambiental deliberada de los océanos”, dijo Pompeo en un tuit en agosto pasado. Fuente: The Epoch Times en español.

Fuente: The Epoch Times

Etiquetas: Argentinabarcos chinosChinapesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
barcos chinos

Barcos chinos atrapados en sospechas de pesca ilegal en aguas argentinas

acuicultura

Acuicultura y oportunidades perdidas

Vieira, la joya desconocida

Vieira, la joya desconocida del mar argentino que se exporta a USD 10.000 por tonelada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Comité de Crisis del sector pesquero: flotas, lonjas y distribuidores minoristas estiman pérdidas globales

Comité de Crisis del sector pesquero: flotas, lonjas y distribuidores minoristas estiman pérdidas globales

2 años hace
El desafío de la toma de datos en las pesquerías de peces altamente migratorios en Chile

El desafío de la toma de datos en las pesquerías de peces altamente migratorios en Chile

2 años hace
Irlanda incentiva el amarre temporal de flota entre junio y agosto

Irlanda incentiva el amarre temporal de flota entre junio y agosto

2 años hace
Sonapesca destaca que los datos del SOFIA reflejan la recuperación de la anchoveta

Sonapesca destaca que los datos del SOFIA reflejan la recuperación de la anchoveta

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.