Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPRAS participa en la jornada del «Día Mundial de los Océanos»

junio 2, 2021
en Industria Pesquera
0
día mundial de los océanos
0
COMPARTE

Organizado por la Carrera de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias exactas y naturales de la Universidad de Belgrano, OPRAS participa del evento con la intervención como panelista del Dr. Eduardo Pucci, Secretario Ejecutivo de nuestra Organización.

El evento se enmarca en la Jornada Día Mundial de los #Océanos 2021, y se desarrollará el próximo jueves 10 de Junio, a las 14:00 h.

Participarán además como disertantes Cornelia Nahuel, presidenta de Mundus Maris; Gustavo Lovrich, investigador principal del Conicet; Alejandro Volpedo, directora del INPA-UBA-CONICET; y Gabriel Blanco, exdirector del Programa Observadores a bordo INIDEP.

Se abordarán temáticas vinculadas a la pesca ilegal, no regulada y no declarada en la Argentina y otras regiones, y el conocimiento y monitoreo de especies.

Consultas a dmp@comunidad.ub.edu.ar https://t.co/RF8LyJGU6T

Fuente: OPRAS
https://www.opras.org/2021/05/31/opras-participa-en-la-jornada-dia-mundial-de-los-oceanos/

Etiquetas: día mundial de los océanosjornadaOPRAS

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
ley de pesca sostenible

España: El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera

cultivo sostenible

Galicia apuesta por involucrar a la sociedad para impulsar el cultivo sostenible de recursos marinos en la UE

pesca industrial

Chile: Asipes responde a cuestionamientos sobre la pesca industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

¿La pesca puede encallar las negociaciones del Brexit?

¿La pesca puede encallar las negociaciones del Brexit?

2 años hace
Barcos eléctricos

Barcos eléctricos de pesca: Ortze, el primer paso en España

2 años hace
Chile: Pesca industrial opera a plena capacidad y sin despidos a la fecha

Chile: Pesca industrial opera a plena capacidad y sin despidos a la fecha

2 años hace
Pesca de calamar

Pesca de calamar: Pingtan Marine Enterprise anuncia la salida de 10 nuevos barcos

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.