Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La flota del Mediterráneo anuncia paros y pide la dimisión del comisario europeo de Pesca

mayo 30, 2021
en Industria Pesquera
1
flota del mediterráneo
0
COMPARTE

La Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape) ha anunciado una parada de la actividad pesquera de toda la flota del Mediterráneo español, exigiendo además la dimisión del actual comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevicius, por ser “la mayor amenaza actual para el futuro de los pescadores”.

En una nota, han explicado que el próximo 4 de junio se celebra en el Parlamento Europeo un seminario bajo el título ‘Construyendo un Futuro Sostenible de la Pesca en el Mediterráneo‘, en el que participarán el Gobierno de España y el sector pesquero español.

“Ese mismo día a esa hora, para visualizar el malestar de la pesca profesional y demostrar su disconformidad con la forma de gestión actual, el 100 % del sector pesquero español del Mediterráneo realizará una jornada de paro en su actividad en todo nuestro litoral”, han dicho.

Rechazan la Política Pesquera Comunitaria

Consideran que la aplicación de la actual política pesquera comunitaria (PPC) es un instrumento “en contra de la pesca y del pescador”. “El actual comisario de Pesca, Virginijus Sinkevicius, solo tiene un enfoque de sostenibilidad medioambiental, pero ignora completamente la sostenibilidad social y económica que son preceptivos en la PPC, y desde su nombramiento se ha convertido en la mayor amenaza para la pesca europea”, añaden.

Aseveran que la política de Sinkevicius “no solo se centra en un ataque injustificado a los pescadores de la modalidad de arrastre, sino que es un peligro activo para la totalidad del sector pesquero y de las actividades económicas que dependen de él”. “Un mar sin peces no puede albergar la pesca, pero un mar sin pescadores tampoco”, insisten.

Asimismo, lamentan que Sinkevicius presentase durante la votación del dictamen del Reglamento de Control en el Parlamento Europeo un documento dirigido a los eurodiputados en el que se “trataba a los pescadores como auténticos delincuentes”.

Afirman que se trata de un hecho sin “precedentes” en la Unión Europea que no sólo causa “indignación y vergüenza”, sino que no debe “pasar impune” porque el que debe proteger los intereses de los pescadores en el medio y largo plazo en el ámbito europeo, “es en verdad su mayor enemigo”.

Fuente: EfeAgro

Etiquetas: Europaflota del mediterráneoparos

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
riesgos actividad ilegal

Publican estudio que analiza riesgos de actividad ilegal en el manejo industrial de sardina y anchoveta

empresas chinas

Empresas chinas de aguas distantes planean un gran impulso después de la tregua en las ventas de COVID-19

lubina de cultivo

La mala gestión de los residuos urbanos llega hasta las lubinas de cultivo canarias

Comentarios 1

  1. Ignacio Catalán says:
    1 año hace

    Se pierde por ambas partes. Este escrito debería considerar que no existe diferencia entre la sostenibilidad ambiental y la sostenibilidad de la pesca. La pesca solo es sostenible si la explotación puede generar rendimiento económico de forma sostenida en el tiempo. Para que eso ocurra, es necesario que el nivel de pesca permita una regeneración constante de las poblaciones que explota. Pero además no debe afectar negativamente (en un horizonte largo de tiempo) al sistema natural que sustenta sus poblaciones diana. ¿Estamos en el Mediterráneo en condiciones de garantizar eso?. En USA y en la mayoría de mares de la UE, lo han conseguido. El Mediterráneo es particularmente complicado, pero hay varias opciones. Por ejemplo, usar el concepto de Rendimiento Económico Máximo Sostenible, que suele ser más conservador que la Biomasa Máxima Sostenible y es más fácil de calcular en nuestro mar. Pero algunas críticas del Comisario no van desencaminadas. Es encesario que todos los buques (también los artesanales y los recreativos) sean estrictamente controlados en el espacio y en el tiempo. Hay muchas formas de hacerlo, sistemas satelitales, declaraciones obligatorias de captura, etc. Y el control debe ser muy estricto. Los pescadores viven o disfrutan (los recreativos) del mar, pero el mar tiene más valores que los productos extraíbles. Valres cuantificables asociados a la biodiversidad, al secuestro de carbono, etc. Todos esos beneficios no son de los pescadores, son de todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

Francia – España: BioMar aumenta la dieta ‘natural’ con harina de insectos

3 años hace
salmón

Chile: Región de Los Lagos incrementó un 34,9% los envíos de salmón en doce meses

3 meses hace
China compra salmón chileno «prácticamente a cero»

China compra salmón chileno «prácticamente a cero»

2 años hace
Cataluña: Balfegó verifica que sus granjas de engrase de atún rojo en la Costa de L’Ametlla están operativas

Cataluña: Balfegó verifica que sus granjas de engrase de atún rojo en la Costa de L’Ametlla están operativas

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.