Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

España y Francia presionan a Bruselas para que defienda las ayudas al combustible pesquero

mayo 29, 2021
en Industria Pesquera
0
combustible pesquero
0
COMPARTE

La pesca europea, que aún resuella por los esfuerzos que está haciendo en la carrera para alcanzar la sostenibilidad, ha visto de repente un nuevo obstáculo a su competitividad pintado de verde: la posible retirada de las ayudas al combustible pesquero. Porque, en el último intento por parte de los países de la Organización Común de Mercados (OMC) de erradicar cualquier incentivo económico que pueda alentar la sobrepesca o no se alinee con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se ha metido en ese saco las exenciones fiscales al gasoil e incluso, paradójicamente, algunas subvenciones recogidas en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) concebidas para alcanzar aquellas metas fijadas por la ONU.

Para el ministro español de Pesca, Luis Planas, la negociación ha tomado un cariz «preocupante» después de que, en mayo, la presidencia del grupo de negociación sobre normas de la OMC incluyese en el borrador las ayudas al combustible entre las susceptibles de prohibirse.

España cree que la UE debe presentarse en la reunión ministerial prevista para el próximo mes de julio con una posición coordinada. Sin que se escuchen voces discordantes. Y Francia también. Por eso ambos Gobiernos presentaron una propuesta conjunta en el Consejo de Ministros de Pesca para pedir a la Comisión Europea que informe sobre la posición que va a defender en torno a las ayudas públicas al sector de la pesca. Una petición que apoyaron Irlanda, Malta, Chipre, Croacia y que sobre la marcha recibió el apoyo de Italia, Polonia, Grecia y Bélgica.

En entredichoAdemás de cuestionar las exenciones en materia fiscal para el gasoil, otros elementos de la negociación que preocupan tanto a Planas como a su homóloga francesa, Annick Girardin, son las condiciones que se pretenden imponer para utilizar fondos para stocks en recuperación, así como otras ayudas del FEMP orientadas a desarrollar la Economía Azul y los ODS de la Agenda 2030.

Planas fue tajante: «Es muy importante poner en valor lo que significa la política común de pesca (PCP), lo que significa el rendimiento máximo sostenible (RMS), lo que significa que los fondos europeos para la pesca estén sometidos a condiciones muy estrictas para su concesión y que somos ya no pioneros, sino líderes contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)».

La pesca europea sabe de sobra lo que significa todo eso. Son precisamente esas exigencias las que la tienen sin resuello como para que ahora se le abra otro flanco que la ponga en desventaja con respecto a otras flotas. España y Francia creen que ha llegado el momento de que la Comisión haga valer el papel de sus políticas, especialmente en lo que respecta a los logros obtenidos por la pesquera en el ámbito de la gestión sostenible de los recursos, la última reforma del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca o las ambiciosas disposiciones europeas en materia de lucha contra la pesca ilegal y evite «cualquier compromiso desequilibrado» que deje sin aliento a la pesca comunitaria.

El tiempo apremia, pues las negociaciones han entrado en una fase decisiva para llegar a un acuerdo formal a finales de este año. Persiste el bloqueo con el Reino Unido por las cuotasLas negociaciones en materia de totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas entre la UE y el Reino Unido no avanzan. Persisten las diferencias en cuestiones de flexibilidad entre especies y entre zonas que mantienen bloqueado el diálogo.

Los ministros han pedido a la Comisión que detalle cuáles son sus previsiones si no se alcanza un acuerdo a corto plazo y sugieren que se fijen unilateralmente las cuotas hasta final de año para dar seguridad a los pescadores.

Fuente: La Voz de Galicia 

 

Etiquetas: Bruselascombustiblecombustible pesqueroFrancia

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
Estados Unidos prohíbe las importaciones de la flota pesquera china por prácticas laborales

Estados Unidos prohíbe las importaciones de la flota pesquera china por prácticas laborales

anchoveta

Incautan cerca de 20 mil kilos de Anchoveta tras pesca ilegal en Coquimbo

exportación de camarón

Ecuador hace un rápido cambio para diversificar su estrategia de exportación de camarón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: La banca dispuesta a recapitalizar Nueva Pescanova, que plantea seguir invirtiendo en langostino

España: La banca dispuesta a recapitalizar Nueva Pescanova, que plantea seguir invirtiendo en langostino

3 años hace
Jaque del Brexit a la pesca española

Jaque del Brexit a la pesca española

3 años hace
recursos pesqueros del oceano pacifico

Experto chileno: “Japón debe prevenir posibles daños a recursos pesqueros del Océano Pacífico”

1 año hace
España: Conselleira do Mar advierte de «pérdidas inevitables» para Galicia en caso de ‘Brexit’ duro

España: Conselleira do Mar advierte de «pérdidas inevitables» para Galicia en caso de ‘Brexit’ duro

3 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.