Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: Armada desarrolla intensa campaña de fiscalización en aguas antárticas

mayo 27, 2021
en Industria Pesquera
0
Chile- armada
0
COMPARTE

El OPV “Marinero Fuentealba”, dependiente de la Tercera Zona Naval, se encuentra desde el pasado 22 de mayo patrullando el Territorio Chileno Antártico, como parte del cumplimiento de los compromisos suscritos por el Estado de Chile frente a la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR), y que busca entre otros, proteger la pesca ilegal del krill, recurso fundamental para la biodiversidad antártica.

La unidad naval, construida en Asmar Talcahuano, efectuó la fiscalización de pesca autorizada a naves de distintas nacionalidades. En las tareas se controlaron un total de 11 naves de nacionalidades extranjeras, donde se verificó que la actividad pesquera se realizara de acuerdo a las normas establecidas.

Desde el Estrecho Branfield, frente a las Islas Shetland del Sur, a más de mil kilómetros al sur de Punta Arenas, el comandante de la unidad, Capitán de Fragata Gerardo Zwanzger, aseguró que “nos encontramos realizando tareas de identificación e inspección de pesqueros internacionales que están efectuando la extracción de recursos vivos desde el Territorio Antártico Chileno”, agregando que “este tipo de tareas permita verificar la extracción racionalizada y cumplimiento de las cuotas establecidas de la extracción del recurso krill en el Territorio Chileno Antártico”.

Es importante destacar que la CCAMLR surge desde la necesidad de considerar las graves consecuencias del aumento de las capturas de krill en el Océano Austral, a fines de la década de 1970, así como también en la fauna marina, especialmente en aves, focas y peces que dependen en gran parte del krill para su subsistencia.

De esta forma, hacia 1980 diferentes estados, entre ellos Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Alemania y Japón, establecieron acuerdos sobre una Convención de Conservación de amplio alcance, que trataría no solamente de los efectos directos de la recolección de organismos específicos, sino también de los efectos indirectos de la explotación en otras especies.

Después de una serie de reuniones diplomáticas y científicas, se firma el 20 de mayo de 1980, contando en la actualidad con 34 Estados.

El Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval Contraalmirante Leonardo Chávez, concluyó que “es de esta manera como la Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval, da cumplimiento al Área de Misión Seguridad e Intereses Territoriales, y Cooperación Internacional, cumpliendo la misión asignada por el Estado de Chile, con unidades de alta tecnología y que han sido construido íntegramente en Chile y por chilenos”

Fuente: Infogate

Etiquetas: armadacampañaChilepesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
mercurio en sedimentos

Gran acumulación de mercurio en sedimentos abisales de aguas profundas

OMC

Estados Unidos pide a la OMC que aborde el trabajo forzoso en los buques pesqueros

aranceles a las langostas

Reino Unido propone nuevos aranceles a las langostas y otros productos de EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Comité de la IOTC

Comité de la IOTC preocupado por los bajos niveles de cumplimiento

3 meses hace
Estados Unidos prohíbe las importaciones de la flota pesquera china por prácticas laborales

Estados Unidos prohíbe las importaciones de la flota pesquera china por prácticas laborales

1 año hace
La COVID-19 redujo un 24 % las ventas de pescado en Francia

La COVID-19 redujo un 24 % las ventas de pescado en Francia

2 años hace
Países del Caribe- pesca ilegal

Países del Caribe fortalecerán medidas contra pesca ilegal

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.