Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEPESCA y DAKARTUNA solicitan solución urgente a la SGP y la Comisión Europea a los problemas de la flota atunera de cañeros en Senegal

mayo 19, 2021
en Industria Pesquera
0
CEPESCA
0
COMPARTE

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y su asociada Dakartuna1 solicitan una solución urgente para la flota cañera vasca que habitualmente pesca especies de túnidos tropicales, como el listado, el rabil o el patudo, en aguas de Senegal, y que lleva 10 meses sin poder faenar en esas aguas debido al veto del Gobierno del país africano que les impide entrar en la bahía de Han y proveerse de cebo vivo para faenar. Esta prohibición rompe la autorización tradicional que había permitido a nuestra flota la entrada a estas aguas durante los últimos 20 años.

De hecho, como recuerda Cepesca, el Acuerdo de Pesca entre la UE y Senegal, que se cerró en el mes de julio de 2019 por un periodo de cinco años, contempla la realización de determinadas actividades de pesca en aguas de Senegal, entre las que se encuentran las relativas a la pesca del atún con caña, y por las que la UE y los armadores abonan una contraprestación económica.

No obstante, desde julio de 2020, la flota cañera vasca –cinco barcos de Hondarribia, dos de Bermeo y uno de Guetaria– permanece amarrada por los cambios decretados unilateralmente por Senegal, que impiden a la flota, como se apuntaba anteriormente, proveerse de cebo vivo, a pesar de un informe científico de la Comisión Europea que evidencia el escaso impacto en las especies que sirven de cebo para nuestra flota en la zona vetada.

Además, se da la circunstancia de que esta flota no puede recibir ayudas por paralización temporal del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP), al estar el acuerdo vigente. Según los armadores, de prolongarse esta situación, las empresas acabarán en quiebra y alrededor de 140 marineros perderán su puesto de trabajo.

Por otra parte, los armadores vascos denuncian que, a pesar de los argumentos del país africano, en la zona vetada sí faenan cayucos senegaleses que venden el pescado capturado, hasta ahora destinado como carnada para los cañeros vascos, a las fábricas senegalesas de harina de pescado. Igualmente, la flota denuncia también que en la misma zona fondean numerosos barcos chinos, en flagrante contradicción, según ella, con los argumentos de las autoridades de Senegal.

Para paliar esta situación, Cepesca y Dakartuna están en permanente contacto con la Secretaría General de Pesca (SGP) y la Comisión Europea para buscar una solución que permita volver a faenar a los cañeros vascos en Senegal o en caladeros alternativos como Costa Rica, Panamá o Ecuador.

Los pescadores afectados también solicitan que se articulen urgentemente ayudas para paliar estos 10 meses de parón en los que, sin ingresos, han seguido manteniendo a la tripulación y los costes portuarios y de consignatarios.

Fuente: CEPESCA

Etiquetas: CEPACepescaComisión Europeaflota atuneraSenegal

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
Mar arábigo: pesca ilegal

Luces de la noche en el Mar Arábigo: pesca ilegal

UE-economía azul

Enfoque de la UE en la economía azul centrada en la contaminación marina y el reciclaje de buques

irlanda invierte

Irlanda invierte 12 millones más en el puerto de referencia para la flota gallega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Comité de Crisis del sector pesquero: flotas, lonjas y distribuidores minoristas estiman pérdidas globales

Comité de Crisis del sector pesquero: flotas, lonjas y distribuidores minoristas estiman pérdidas globales

2 años hace
El desafío de la toma de datos en las pesquerías de peces altamente migratorios en Chile

El desafío de la toma de datos en las pesquerías de peces altamente migratorios en Chile

2 años hace
Irlanda incentiva el amarre temporal de flota entre junio y agosto

Irlanda incentiva el amarre temporal de flota entre junio y agosto

2 años hace
Sonapesca destaca que los datos del SOFIA reflejan la recuperación de la anchoveta

Sonapesca destaca que los datos del SOFIA reflejan la recuperación de la anchoveta

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.