Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá- Ley de pesca: ARAP y ambientalistas crean comisión para evaluación

mayo 13, 2021
en Industria Pesquera
0
panama-ley de pesca
0
COMPARTE

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y organizaciones ambientalistas acordaron crear una mesa de trabajo científica para tratar los temas relativos a la reglamentación de la Ley 204 de 18 de marzo de 2021 que regula la pesca, acuicultura y actividades conexas.

La administradora general de la ARAP, Flor Torrijos, exhortó a los participantes en la reunión realizada vía Zoom a aportar sus sugerencias, conocimientos y experiencias para elaborar un documento que sirva de base para una próxima reunión que tendrá lugar el 29 de junio.

La funcionaria puntualizó que la mesa técnica de trabajo que se creó mediante Resolución ADM/ ARAP No. 022 de 19 de abril de 2021 tiene el objetivo de acercar a la institución a los pescadores artesanales y la misma es inclusiva para todos los actores relacionados a la pesca artesanal.

“Se ha creado mesas de trabajo con los acuicultores, acuicultores de peces ornamentales e industrias asociadas como laboratorios y biólogos, al igual que la mesa de pesquerias de mediana escala y gran escala, como palangre, bolichero y arrastre. Las mesas de trabajo tienen la finalidad de incorporar a los actores asociados directamente a la actividad pesquera y acuicola”, informó en un comunicado.

Una vez concluyan las consultas se elaborará un documento que será presentado a la Comisión Nacional de Pesca Responsable para luego pasar a una consulta pública a través de la página web https://arap.gob.pa/consulta-ciudadana/

Johana Abrego, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), propuso una mesa de trabajo que incluya a los científicos, biólogos y organizaciones sin fines de lucro, asociadas a la sostenibilidad pesquera.

Tania Arosemena, de la Fundación Mar Viva, mencionó que las organizaciones no gubernamentales cuentan con un capital humano con gran experticia en el tema de pesquerías sostenibles y podrían aportar desde el inicio de las consultas agregando valor.

A su vez, Jaime Diez, de la Comisión de Ambiente del Colegio de Biólogos de Panamá, expresó la disposición de sumarse a las consultas que realiza la ARAP aportando sus conocimientos científicos para crear un balance entre la actividad pesquera y la medidas de sostenibilidad del recurso pesquero.

Participaron un total de 13 organizaciones ambientales, las cuales podemos mencionar: Fundación de Acción Social por Panamá (FAS Panamá), Mar Alliance, Fundación PROMAR, Fundación Costa Recicla, Shark Defenders Panamá, entre otras.

La entidad informó que continuará está semana sus mesas de consulta con pescadores artesanales de la provincia de Veraguas los días 12, 13 y 14. Anteriormente, se celebraron mesas de consulta en Herrera, Los Santos, Coclé y Panamá Oeste.

Fuente: En segundos

Etiquetas: ambientalistasAutoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP)Ley de PescaPanamá

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
aguas del Reino Unido

Macron aplastado mientras Bretaña y Hauts-de-France dependen de las aguas del Reino Unido para el 50 por ciento de las capturas

industria atunera

Bermeo reunió a expertos internacionales para debatir sobre su industria atunera

corvina rubia

Mar del Plata: La pesca costera destaca la decisión de poner en marcha la prospección de la corvina rubia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Embarcaciones chinas deberán contar con equipo de seguimiento satelital para pescar en mar peruano

Embarcaciones chinas deberán contar con equipo de seguimiento satelital para pescar en mar peruano

2 años hace
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

1 año hace
tribunal chileno- fugas de pescado

Tribunal chileno declara inconstitucionales multas por fugas de pescado

4 meses hace
Almeja ilegal- Portugal

Intervienen 1.200 kilos de almeja ilegal en Isla procedente de Portugal

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.