Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Pesca ilegal de merluza: se suman querellas para acabar con negocio oscuro de US$ 60 millones

abril 2, 2021
en Industria Pesquera
0
pesca ilegal de merluza
0
COMPARTE

La merluza. Se trata de un pescado tan apetecido por los chilenos que hoy mueve un negocio oscuro de US$ 60 millones.

La cifra fue remarcada hace unos días cuando Asipes interpuso una querella contra quienes resulten responsables. La acción judicial quedó en manos del prestigioso abogado penquista Remberto Valdés.

El problema se concentra principalmente en la Región del Maule, donde no se respetan las cuotas asignadas por la autoridad, provocando a su vez no sólo ganancias ilícitas y evasiones tributarias por US$ 20 millones, sino que también competencia desleal a la hora de vender el producto a precios razonables.

De hecho, a comienzos de esta semana, se agregaron más actores a esta causa. Se trata de un armador y otras dos pymes de San Antonio.

“Me han señalado que actualmente la actividad pesquera formal está profundamente golpeada, pues han constatado cómo en el Terminal Pesquero de Santiago llegan a diario camiones con merluza obtenida de manera ilegal, que provienen de la Región del Maule, la que se vende a precios irrisorios, al punto que no puede competir en precios para vender sus productos. Incluso a veces han tenido que tomar la decisión de no salir a trabajar porque sus gastos de operación para la extracción y traslado superan los precios en que son vendidos en el Terminal”, aseveró Valdés.

Por otro lado, el abogado indico que le llama la atención que, a pesar de que los delitos de pesca ilegal, se encuentran tipificados en la Ley de Pesca, “no se tenga conocimiento de querellas o denuncias penales presentadas por la autoridad, teniendo las facultades para ello”.

A su juicio “esto es particularmente grave cuando en los propios comités de manejo del recurso merluza los propios representantes artesanales han señalado pescar unas 50 mil toneladas de pesca ilegal o fuera de cuota”.

La presidenta de Asipes, Macarena Cepeda, ha declarado que la postura de su gremio es “a favor del resguardo de los recursos pesqueros, de la protección de la sostenibilidad del mar y de los pescadores artesanales honestos que están a merced de las mafias que controlan este ilícito y que destruyen los precios y los empobrecen. Por ello, quiero ser muy clara: estas querellas no son en contra de la pesca artesanal, son en contra de aquellos que no cumplen la ley, no cuidan los recursos y depredan el mar”.

El abogado Remberto Valdés, en este contexto, aseveró que estas querellas “buscan el resguardo de los recursos pesqueros, de la protección del mar y de los propios pescadores artesanales honestos -como mis representados- que hoy sucumben frente a las mafias que controlan este negocio ilícito, destruyen los precios y los dejan sin posibilidad de trabajar”.

Ley de la Merluza
En medio de esta lucha judicial se encuentra también el debate por la denominada Ley de la Merluza, la que busca eliminar el arrastre de este recurso.

Cabe recordar que la iniciativa ya ha tenido avances y existe un indicativo que ha generado discordias que es el poder permitir seguir con el mecanismo, pero a media agua y en zonas históricas.

Dicho escenario ha sido respaldado por el diputado Gastón Saavedra y Leonidas Romero. Ambos de hecho han enfatizado que uno de los principales a responsables del daño a la merluza es la pesca ilegal.

Incluso se solicitó en su oportunidad que el Servicio de Impuestos Internos se hiciera parte de las investigaciones por las evasiones tributarias que hay detrás.

Fuente: Diario Concepción

Etiquetas: merluzapescapesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

abril 12, 2021
camarón rosado
Industria Pesquera

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales
Industria Pesquera

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
Siguiente publicación
Una mirada más cercana a los costos ambientales de los alimentos

Una mirada más cercana a los costos ambientales de los alimentos

pesca sostenible- méxico

México está innovando con nuevas redes para una pesca sostenible

¿Cuál es la huella global de la pesca?

¿Cuál es la huella global de la pesca?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El conflicto pesquero: el simbolismo de una industria que supone el 0,1 del PIB británico amenaza el acuerdo con la UE.

El conflicto pesquero: el simbolismo de una industria que supone el 0,1 del PIB británico amenaza el acuerdo con la UE.

6 meses hace
Javier Garat

Javier Garat: «El cambio climático debe constituir una oportunidad para la proteína marina»

7 meses hace
Coronavirus: qué dice sobre la economía de Perú que el país prepare el mayor plan de estímulo de América Latina contra el covid-19

Coronavirus: qué dice sobre la economía de Perú que el país prepare el mayor plan de estímulo de América Latina contra el covid-19

1 año hace
Escocia – Australia: Investigadores crían nuevas cepas de ostras resistentes a la acidificación de los mares

Escocia – Australia: Investigadores crían nuevas cepas de ostras resistentes a la acidificación de los mares

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Tendencias

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

por Administrador
abril 12, 2021
0

Un acuerdo de colaboración marítima ha sido firmado este jueves, entre una comisión parlamentaria y Rusia. Este...

camarón rosado

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
desinformación oceánica- PH El Comercio

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

abril 12, 2021
ley de cambio climático

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca abril 12, 2021
  • La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia abril 12, 2021
  • La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras abril 12, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.