En respuesta a los retos actuales por los que atraviesa el sector pesquero en el Ecuador, desde 2017 el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la ONG Sustainable Fisheries Partnership (SFP), inició un proceso participativo para la construcción de un plan de acción y plan de manejo que permita impulsar acciones para la sostenibilidad de la pesquería de pelágicos pequeños de Ecuador. Como resultado de estos esfuerzos, el pasado lunes 29 de marzo se presentó y compatió el documento oficial que establece medidas de ordenamiento y manejo para esta pesquería.
La pesquería de pelágicos pequeños de Ecuador es de especial relevancia para la economía del país debido a que, por su actividad extractiva, desembarques, procesamiento (enlatados y harina de pescado) y exportaciones generan un rubro alto de divisas, razón por la cual es reconocida como la segunda pesquería industrial más importante del país, después de la pesquería de atún con red de cerco.
La oficialización del «Plan de Acción y Plan de Manejo para la Pesquería de Pelágicos Pequeños» fue posible gracias a la puesta en marcha de un mecanismo estructurado y sistemático de diálogo constituido en la figura de «mesas de diálogo». Este espacio de concertación, liderado por el Viceministerio de Acuacultura y facilitado por el PNUD, a través del proyecto Cadenas Mundiales Sostenibles de Productos del Mar, entre 2018 y 2020 generó 11 reuniones para avanzar con el desarrollo de este instrumento de política publica.
Este avance histórico se enmarca en el cumplimiento de la nueva Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca de Ecuador, que en su artículo 97 establece que las pesquerías que no son gestionadas bajo una organización regional deberán desarrollar planes de manejo que contengan metas, objetivos, sistemas de control, requerimientos de investigación, y mecanismo de consulta y de socialización que permitirán elevar los niveles de sostenibilidad en las pesquerías.
Documento completo click aquí.