Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Costa Rica propone 11 polos de desarrollo para economía 3D

marzo 14, 2021
en Industria Pesquera
0
desarrollo para economía 3d
0
COMPARTE

Denominada Estrategia Territorial Productiva para una Economía Inclusiva y Descarbonizada 2020-2050, la iniciativa prevé intervenciones claves en esos 11 polos para impulsar el desarrollo económico, los cuales estarán interconectados por seis corredores que facilitan el flujo de mercancías y personas.

Mideplan utiliza como ejemplo la Región Pacifico Central la Estrategia Económica Territorial donde propone dos polos de desarrollo: el Polo turístico-portuario en el Golfo de Nicoya y el Polo marítimo-logístico en Quepos, Parrita y Uvita.

La visión al 2050 del primero es ser un centro costero que aprovecha el golfo de Nicoya como recurso y las instalaciones portuarias como activos para impulsar el potencial de la economía azul.

Sobresalen como apuestas la pesca sostenible, la acuicultura pesquera, la biotecnología azul, la medicina natural y la manufactura avanzada y de alta tecnología.

La del segundo parte de constituir un centro costero que activa el potencial de la economía azul en la investigación marina, la pesca, el turismo sostenible y la biotecnología azul.

Para ello proponen 13 acciones en las cinco dimensiones clave desarrollo económico, inclusión social, capital humano, capital natural e infraestructura y conectividad.

Fuente: Prensa Latina

Etiquetas: Costa Ricadesarrolloeconomíaeconomía 3Deconomía azul

RelacionadosPublicaciones

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

abril 12, 2021
camarón rosado
Industria Pesquera

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales
Industria Pesquera

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
Siguiente publicación
flotas pesqueras

La lucha por las Galápagos: carrera para ampliar la reserva mientras las flotas pesqueras circulan

Biden- plan de rescate de Estados Unidos

Biden firma el Plan de Rescate de Estados Unidos, que brinda ayuda a la industria pesquera

depredadores pesqueros- Chubut

Crecen los depredadores pesqueros frente a las costas de Chubut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

OMC

OMC: la UE puede imponer miles de millones de dólares en aranceles a productos estadounidenses, incluidos los mariscos

6 meses hace
Pesca de camarón- Sinaloa

En Sinaloa disminuye la pesca de camarón

4 meses hace
Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

Pesca estudia con comunidades autónomas y la flota de cerco mejoras en la pesquería en España

1 año hace
medusas

¿Se viene comer medusas?

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Tendencias

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

por Administrador
abril 12, 2021
0

Un acuerdo de colaboración marítima ha sido firmado este jueves, entre una comisión parlamentaria y Rusia. Este...

camarón rosado

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
desinformación oceánica- PH El Comercio

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

abril 12, 2021
ley de cambio climático

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca abril 12, 2021
  • La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia abril 12, 2021
  • La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras abril 12, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.