Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Voto sobre la pesca en la UE: solo será sostenible si se miden las capturas con precisión

marzo 11, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
pesca en la UE
0
COMPARTE

El 10 de marzo, los Miembros del Parlamento Europeo (MPE) van a participar en una votación que va a ser clave para el futuro de nuestros mares y de las comunidades que dependen de ellos.

Esta votación es para modificar el Reglamento de Control de la Pesca, el sistema de la UE para el monitoreo e inspección de sus actividades pesqueras en aguas tanto comunitarias como internacionales.

Este Reglamento de Control es crucial para permitir que los pescadores, los responsables políticos y la sociedad civil podamos contabilizar de manera precisa todo lo que se pesca en nuestros mares, controlando así el impacto de las actividades pesqueras en nuestros frágiles ecosistemas marinos.

Cualquier modificación de este Reglamento debería pues estar destinada a mejorar la sostenibilidad y las expectativas a largo plazo para nuestros mares y pescadores. Sin embargo, si los europarlamentarios aceptan algunas de las propuestas de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (Comisión PECH), en realidad podrían estar reforzando un paso atrás en las políticas pesqueras de la UE.

Por ejemplo, la propuesta de esta Comisión de incrementar el margen de error permitido en los registros de capturas de la industria pesquera podría conducir a una masiva infradeclaración de todo lo extraído del mar y, por lo tanto, a la sobrepesca, permitiendo así que hasta un 40% de las capturas no queden registradas.

Esto socavaría totalmente la Estrategia de Biodiversidad de la UE y amenazaría su credibilidad como líder global de una buena gobernanza de los mares, invalidando asimismo su planteamiento de tolerancia cero hacia la pesca ilegal, no declarada y no regulada (INDNR) por parte de países ajenos a la UE.

Otro ejemplo de retroceso reside en la propuesta de la Comisión PECH de rechazar la instalación obligatoria de tecnologías de monitoreo electrónico (como cámaras de circuito cerrado o CCTV) para asegurar el registro de todas las capturas pesqueras, a pesar de su exitosa implantación y de sus beneficios económicos para aquellos pescadores que la están usando tanto en Europa como en otras jurisdicciones marítimas, como en Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos.

Adoptando este tipo de tecnologías, el Reglamento de Control de la Pesca de la UE posee el potencial de convertir la pesca en una actividad más responsable y sostenible, gracias a un registro exhaustivo de las capturas y del impacto que las prácticas pesqueras tienen en especies sensibles y protegidas, como es el caso de numerosos mamíferos marinos y aves de mar. Pero no exigir la implantación de estos sistemas de control supondría que el sector de la pesca se descuelgue de la «transición verde y digital» prometida por el Pacto Verde Europeo.

Equivaldría a perder una buena oportunidad de ponerse al día en cuanto a innovación y know-how digital y, en última instancia, una oportunidad también de crear nuevos puestos de trabajo en el sector pesquero de la UE.

El Reglamento de Control de la Pesca ha sido, desde 2010, la piedra angular de la Política Pesquera Común (PPC). Pese a lo cual, en 2017 el Tribunal de Cuentas Europeo identificó puntos débiles y vacíos legales relevantes, haciendo pues un llamamiento a realizar mayores esfuerzos en el control de la pesca en la UE, incluyendo la mejora en la fiabilidad de los datos registrados sobre capturas.

Resulta pues imperativo que, el 10 de marzo, los europarlamentarios solo voten a favor de modificaciones que aseguren que nuestros sistemas de control puedan registrar con la mayor precisión posible todo lo capturado en nuestros mares y que puedan evaluar el impacto de las actividades pesqueras sobre nuestros frágiles ecosistemas marinos. Respaldando el uso de estas nuevas herramientas de control, los europarlamentarios pueden ayudar a asegurar una transición acorde con el Pacto Verde Europeo hacia una pesca más sostenible, unos mares más sanos y unas comunidades costeras más prósperas.

Desde la EU Fisheries Control Coalition (Coalición para el Buen Control Pesquero de la UE), compuesta por organizaciones no lucrativas de toda Europa, hacemos un llamamiento a los europarlamentarios para que apoyen cuatro medidas claves durante la revisión del Reglamento de Control de la Pesca este 10 de marzo.

● El monitoreo electrónico remoto (REM, por sus siglas en inglés) debe ser obligatorio, para asegurar información precisa de todo lo capturado, incluyendo las especies sensibles y protegidas. El monitoreo electrónico, que incluye el uso de cámaras a bordo, ya ha demostrado, a escala internacional, ser un medio muy fiable y eficiente para fomentar una pesca bien gestionada, responsable y sostenible.

● Monitoreo de las capturas no deseadas, incluyendo de especies sensibles y protegidas: Miles de delfines, aves marinas, tortugas y otras especies sensibles mueren cada año debido a su captura incidental en las redes de pesca de la UE. Registrando dónde y cuándo se producen dichas capturas, los pescadores de toda la UE pueden pasar a formar parte de la solución.

● Asegurar que todos y cada uno de los pescados capturados sea contabilizado: Esta medida pretende contrarrestar la propuesta de la Comisión PECH de aumentar la flexibilidad de los recuentos, lo que provocaría que hasta un 40% de las capturas no quedaran oficialmente registradas, socavando así totalmente la transparencia y precisión de los registros.

● Asegurar la transparencia del control que ejerce cada Estado miembro: Esta medida tiene como objetivo cambiar la situación actual, en la que los Estados miembros pueden vetar la revelación de información sobre control pesquero sin ninguna explicación, pasando a un escenario donde se exija una total transparencia.

Fuente: Euronews

Etiquetas: capturaspesca en la UEpesca sostenibleprecisión

RelacionadosPublicaciones

Optimismo océanico
Sostenibilidad Pesquera

¿Optimismo oceánico?

abril 7, 2021
recuperación de plásticos
Sostenibilidad Pesquera

La UE respalda un proyecto de recuperación de plásticos centrado en la pesca en Hainan

abril 6, 2021
pesca de merluza
Industria Pesquera

Argentina: el conflicto ecológico y alimenticio en la pesca de merluza

abril 5, 2021
Siguiente publicación
productivo de tilapia del Nilo

Butirato de sodio y espirulina mejoran el rendimiento productivo de tilapia del Nilo

adopción de ley de pesca

Ecuador: Ajuste en temas de trazabilidad atrasa adopción de Ley de Pesca

cámaras para buques

La Eurocámara pide cámaras para buques obligatorias que puedan incumplir la obligación de desembarque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El sector pesquero destaca el perfil negociador y de interlocución de Planas

El sector pesquero destaca el perfil negociador y de interlocución de Planas

1 año hace
Buque Houssay: una plataforma para la investigación científica en el mar

Buque Houssay: una plataforma para la investigación científica en el mar

11 meses hace
Argentina: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados del río Paraná

Argentina: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados del río Paraná

2 años hace
recursos pesqueros- niño

Un ‘Niño nuclear’ diezmaría los recursos pesqueros

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Tendencias

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

por Administrador
abril 12, 2021
0

Un acuerdo de colaboración marítima ha sido firmado este jueves, entre una comisión parlamentaria y Rusia. Este...

camarón rosado

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
desinformación oceánica- PH El Comercio

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

abril 12, 2021
ley de cambio climático

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca abril 12, 2021
  • La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia abril 12, 2021
  • La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras abril 12, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.