Esta semana, los miembros del Parlamento Europeo (eurodiputados) participarán en una votación que resultará crucial para el futuro de nuestros mares y las comunidades que dependen de ellos.
Esta votación tiene por objeto enmendar el Reglamento de control de la pesca, el sistema de la UE para el seguimiento, la inspección y el cumplimiento de la pesca en aguas de la UE y las operaciones globales de la flota pesquera de la UE. El Reglamento de control es clave para permitir a los pescadores, los responsables de la toma de decisiones y la sociedad civil contar los peces extraídos de nuestros mares y monitorear el impacto de las actividades pesqueras en los frágiles ecosistemas marinos.
Cualquier cambio a este reglamento debería mejorar la sostenibilidad y las perspectivas a largo plazo de nuestro océano y de los pescadores. Sin embargo, si los eurodiputados votan para aceptar todas las revisiones propuestas actualmente por la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH), podrían estar respaldando un paso atrás para la política pesquera de la UE.
Por ejemplo, la propuesta del comité PECH de aumentar el margen de error en la notificación de las capturas por parte de la industria pesquera podría dar lugar a un subregistro masivo y una sobrepesca y podría permitir que hasta dos quintas partes de los peces capturados en la UE no se contabilicen. Esto socavaría por completo la Estrategia de Biodiversidad de la UE y pondría en peligro la credibilidad de la UE como líder mundial en gobernanza de los océanos, incluido su enfoque de tolerancia cero hacia la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) por parte de países fuera de la UE.
Otro ejemplo se refiere a la propuesta del comité de rechazar el uso obligatorio de tecnología electrónica, como cámaras de circuito cerrado de televisión, para ayudar a registrar las capturas de pescado, a pesar de su aceptación exitosa, y de importantes beneficios económicos para los pescadores que la utilizan en Europa y en otras jurisdicciones como Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos.
Al adoptar estos métodos, el Reglamento de control de la pesca de la UE tiene el potencial de hacer posible la pesca responsable y sostenible en los mares de la UE; proporcionando no solo un registro completo de los peces que se capturan, sino también el impacto de las actividades pesqueras en especies sensibles y protegidas como mamíferos marinos y aves marinas.
La decisión de no adoptar estas nuevas tecnologías podría hacer que la industria pesquera de la UE pierda oportunidades para la creación de empleo y la transición digital y verde del Pacto Verde de la UE.
El Reglamento de control ha sido una piedra angular de la Política Pesquera Común desde 2010. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas Europeo identificó deficiencias o lagunas importantes en 2017, lo que exigió más esfuerzos en el control de la pesca de la UE, incluida la fiabilidad de los datos de captura notificados.
El miércoles, es imperativo que los eurodiputados de todos los países europeos voten a favor de enmiendas que garanticen que nuestro sistema de control cuente con precisión los peces de nuestros mares y mida el impacto de las actividades pesqueras en nuestros frágiles ecosistemas marinos. Al respaldar el uso de estas nuevas herramientas de control, los eurodiputados pueden ayudar a garantizar una transición del Acuerdo Verde de la UE hacia una pesca sostenible, mares saludables y comunidades costeras prósperas.
La Coalición de Control de la Pesca de la UE, formada por organizaciones sin fines de lucro en toda Europa, pide a los eurodiputados que apoyen cuatro medidas clave cuando voten sobre la revisión del Reglamento de Control el 10 de marzo:
● El monitoreo electrónico remoto (REM) debe ser obligatorio para garantizar registros precisos de todo lo que capturamos, incluidas las especies sensibles y protegidas. REM, que incluye el uso de cámaras a bordo, está probado internacionalmente como un medio confiable, rentable y escalable para respaldar una pesca sostenible, responsable y bien administrada.
● Lleve un registro de las capturas no deseadas, incluidas las especies protegidas y sensibles . Los delfines, aves marinas, tortugas y otras especies sensibles mueren por miles cada año debido a la captura accidental en las redes de pesca de la UE. Al registrar dónde y cuándo tiene lugar la captura incidental, los pescadores de toda la UE pueden participar en la búsqueda de soluciones.
● Asegúrese de que se contabilice cada pescado capturado . Esta medida contradice una propuesta del comité PECH para aumentar la flexibilidad que permitiría que hasta dos quintas partes de las capturas pasen a registros oficiales no declarados, socavando por completo la rendición de cuentas y los informes precisos de capturas.
● Garantizar la transparencia de los estados miembros de la UE sobre cómo controlan sus pesquerías . Esta medida tiene como objetivo cambiar el escenario actual de uno en el que los estados miembros pueden vetar la divulgación de información pesquera sin ningún motivo, a uno en el que se requiere total transparencia.
Fuente: Euro News