Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
en Industria Pesquera
0
pesca profesional
0
COMPARTE

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha presentado este martes al Consejo de Gobierno las bases del decreto con el que se regulará por primera vez la pesca profesional en aguas interiores, es decir, aquella que se realiza en la zona comprendida entre la costa y las líneas de base rectas a partir de las cuales se delimita el mar territorial.

Según la Junta, la aprobación de esta nueva norma pondrá fin a una «situación de vacío» en la pesca en las zonas más próximas a las costas que obligaba a que tuviera que regirse por normas estatales. Se da la circunstancia de que, aunque la competencia se recoge en el Estatuto de Autonomía, en los cerca de 40 años de su vigencia no ha sido objeto de desarrollo reglamentario pese a su importancia y a la aprobación en 2002 de la Ley de Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura Marina, que permite este desarrollo normativo.

En torno a 900 barcos de pesca de pequeño tamaño, en los que trabajan 2.000 marineros, faenan frente a las costas andaluzas dentro y fuera de las líneas de base, utilizando por lo general artes menores como redes de trasmallos, anzuelos o nasas. El hecho de que los barcos trabajen en aguas interiores y exteriores, ha motivado que, hasta la fecha, la flota se haya regido por la normativa estatal. Para la Consejería, esto no justifica la inexistencia de un desarrollo reglamentario propio de la comunidad para la pesca profesional en aguas interiores, como sí se ha hecho para pesca deportiva, acuicultura y marisqueo.

El nuevo decreto establecerá la delimitación de las aguas interiores a efectos de pesca también de tierra adentro, es decir, en las desembocaduras de los ríos, para precisar las zonas que se consideran de pesca marítima y las que se contemplan como pesca de río. Hasta este momento, solo se había delimitado esta línea divisoria en la desembocadura del Guadalquivir, de manera que no lo están las aguas interiores en otras zonas, como la desembocadura del río Guadiana, marismas de los ríos Tinto y Odiel o del río Barbate.

Autorización y licencias
Al mismo tiempo, la norma establecerá las condiciones generales para poder pescar en estas aguas, procedimientos de autorización, licencias, artes de pesca y métodos permitidos, así como las medidas para la conservación y la explotación sostenible de los recursos pesqueros.

Por otra parte, la normativa recogerá cuestiones como el fomento de la investigación y la transferencia tecnológica para la protección de la biodiversidad, seguimiento y aprovechamiento de los recursos pesqueros y el establecimiento de reservas pesqueras para aumentar el potencial de los caladeros.

Finalmente, permitirá el apoyo y la puesta en valor de actividades singulares que forman parte de las tradiciones, la cultura y el patrimonio pesquero y medioambiental de Andalucía, como son las almadrabas, los corrales de Chipiona y Rota y las artes y métodos de pesca que forman parte de la historia reciente de Andalucía, entre otros.

En su tramitación, el proyecto contará con las contribuciones de los propios sectores interesados, los colectivos profesionales, cofradías de pescadores, asociaciones de armadores, mujeres del sector, pescadores a pie y organizaciones científicas. Todo ello con el objetivo de que la pesca en las aguas interiores sea un motor de actividades económicas sostenibles, de futuro, de creación de empleo, atractivo para las nuevas generaciones y comprometido con el cambio climático, concluye la Junta.

Fuente: Europress

Etiquetas: Andalucíapesca profesional

RelacionadosPublicaciones

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

abril 12, 2021
camarón rosado
Industria Pesquera

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales
Industria Pesquera

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
Siguiente publicación
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El conflicto pesquero: el simbolismo de una industria que supone el 0,1 del PIB británico amenaza el acuerdo con la UE.

El conflicto pesquero: el simbolismo de una industria que supone el 0,1 del PIB británico amenaza el acuerdo con la UE.

6 meses hace
Javier Garat

Javier Garat: «El cambio climático debe constituir una oportunidad para la proteína marina»

7 meses hace
Coronavirus: qué dice sobre la economía de Perú que el país prepare el mayor plan de estímulo de América Latina contra el covid-19

Coronavirus: qué dice sobre la economía de Perú que el país prepare el mayor plan de estímulo de América Latina contra el covid-19

1 año hace
Escocia – Australia: Investigadores crían nuevas cepas de ostras resistentes a la acidificación de los mares

Escocia – Australia: Investigadores crían nuevas cepas de ostras resistentes a la acidificación de los mares

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Tendencias

Rusia y Marruecos- acuerdo de pesca
Industria Pesquera

Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca

por Administrador
abril 12, 2021
0

Un acuerdo de colaboración marítima ha sido firmado este jueves, entre una comisión parlamentaria y Rusia. Este...

camarón rosado

La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia

abril 12, 2021
condiciones laborales

La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras

abril 12, 2021
desinformación oceánica- PH El Comercio

De la ciencia pesquera a las noticias falsas: como evoluciona la desinformación oceánica

abril 12, 2021
ley de cambio climático

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Rusia y Marruecos firman un nuevo acuerdo de pesca abril 12, 2021
  • La temporada del camarón rosado de Oregón comienza en medio de la incertidumbre de la pandemia abril 12, 2021
  • La FAO promoverá mejoras en las condiciones laborales de las industrias pesqueras abril 12, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.