Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Pescadores andaluces destacan «los grandes cambios» en el sector en tiempos de coronavirus

febrero 13, 2021
en Industria Pesquera
0
pescadores andaluces- coronavirus
0
COMPARTE

El presidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Manuel Fernández Belmonte, ha destacado este martes «los grandes cambios» en el sector durante el tiempo que está durando la pandemia del coronavirus, dentro de un balance que ha realizado de los proyectos llevados a cabo por la Consejería del ramo de la Junta de Andalucía.

A su juicio, se trata de proyectos que son una realidad a día de hoy y que suponen «un impulso importante» a la economía pesquera, tales como la creación de un Plan de Gestión para los buques de dragas hidráulicas del Golfo de Cádiz, posibilitando así una mejor gestión del caladero y un mayor acceso a la obtención de ayudas provenientes de los fondos FEMP.

En este sentido, Fernández ha señalado que este año el período subvencionable de las paradas biológicas, tanto en el Mediterráneo como en el Golfo de Cádiz, se ampliará hasta el cien por cien del período de parada, e incluso a petición voluntaria del sector, se tendá en cuenta considerar alargar este período siendo objeto de subvención, como ocurrirá en febrero en el cerco del Golfo de Cádiz. «Todo ello gracias al esfuerzo y trabajo de la Dirección General de Pesca cuyo Director José Manuel Martínez ha hecho una labor encomiable», ha apuntado.

Además, ha detallado que se convocaron otras líneas de subvención centradas en la pesca sostenible y que se repetirán en este año, destacando materias de modernización, instalación de motores que reducen impacto medioambiental, comercialización y ayudas a jóvenes pescadores, entre otras.

También ha reslatado la apuesta por la recuperación y protección de los mares a través del proyecto Ecomares y que persigue el control de forma sostenible de la gestión de residuos que genera la actividad pesquera, incluidos los que están en los fondos marinos y en el que, sin duda, el sector pesquero tendrá un gran protagonismo.

«No cabe duda que es imprescindible dotar de fondos a la pesca en estos momentos tan complicados por los que actualmente pasamos siendo sector primario, y no solo por el Covid, sino también por todo lo que implica la bajada de la comercialización por el cierre del Canal Horeca, que ha lastrado a la industria agroalimentaria», ha apuntado Manuel Fernández.

«Por suerte, contamos con una Administración Pesquera Andaluza cuya disponibilidad y diálogo siempre con el sector es patente y evidente, buscando siempre el equilibrio social, económico y científico», ha reconocido.

Finalmente, el representante andaluz ha expresado también su reconocimiento a la Consejería por apoyar al sector Mediterráneo ante las nuevas obligaciones de cambios normativos en la pesca de demersales, así como a las nuevas entidades con reconocimientos de OPP en Barbate, Adra y Motril.

No obstante, ha advertido de que «aún queda mucho camino por recorrer y muchos problemas que solucionar». Por ejemplo, destaca el plazo de cobro de ayudas tan dilatado en el tiempo desde que se inicia el expediente, con bastante volumen de documentación, aunque también reconoce que se ha reducido con respecto a años anteriores. «Sobre todo para los marineros, es inviable la espera de dicho pago en la mayor de las ocasiones», ha señalado.

«Hay que seguir trabajando en la misma línea para que la pesca andaluza siga siendo un motor y referente para la viabilidad económica de nuestra Comunidad», ha concluido.

Fuente: Europapress

Etiquetas: Andalucíacambioscoronaviruspescapescadorespescadores andaluces

RelacionadosPublicaciones

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

febrero 28, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Pesca ilegal- Chubut

Chubut participó de una mesa de trabajo sobre control de la pesca ilegal con autoridades nacionales

Comité de Pesca de la FAO

Se insta a los miembros del Comité de Pesca de la FAO a adoptar directrices mundiales de transbordo para 2022

redes de deriva

Redes de deriva: Un mes después del veto de Trump, Feinstein vuelve a presentar el proyecto de ley de prohibición de las redes de deriva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Perú: El organismo sanitario peruano en plena lucha contra el virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa de la trucha arcoíris

Perú: El organismo sanitario peruano en plena lucha contra el virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa de la trucha arcoíris

1 año hace
El sector chileno reduce más de un 30 % su actividad pero garantiza materia prima

El sector chileno reduce más de un 30 % su actividad pero garantiza materia prima

11 meses hace
Una política océanica para el atlántico sur

Una política océanica para el atlántico sur

1 año hace
Barcos eléctricos

Barcos eléctricos de pesca: Ortze, el primer paso en España

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Pérdida de competitividad de la pesca en México

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Tendencias

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

por Administrador
febrero 28, 2021
0

Las capturas del calamar Illex el año pasado alcanzaron las 62,700 toneladas, las segunda captura más alta...

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur febrero 28, 2021
  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.