Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Recursos marinos: INIDEP e IFOP de Chile promueven investigación y manejo sustentable

febrero 12, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
recursos marinos- INIDEP- IFOP
0
COMPARTE

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, firmó un nuevo convenio marco de colaboración científico-técnica con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile, que promoverá oportunidades para fortalecer la investigación y el manejo sustentable de los recursos marinos y marino-costeros de ambos países.

El INIDEP es el único instituto del país que abarca integralmente aspectos científicos, tecnológicos y económicos indispensables para la implementación y desarrollo de la política nacional en el ámbito de la pesca. La misión y funciones de esta institución son formular, ejecutar y controlar los proyectos de investigación en prospección, evaluación y desarrollo de pesquerías, de tecnologías de acuicultura, de artes de pesca, de procesos tecnológicos y en economía pesquera, conforme las pautas y prioridades que en tal sentido establezca la autoridad de aplicación.

El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, cuya misión es elaborar y proveer los antecedentes técnicos y las bases científicas para la regulación de las pesquerías y la acuicultura, la conservación de los recursos hidrobiológicos y sus ecosistemas. Es el principal organismo asesor del sector público pesquero, desarrollando estudios que proporcionan la información científica necesaria para la adopción de decisiones por parte del ente normativo del sector pesquero, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y de valor para la producción y evaluación de políticas públicas.

En el documento suscrito, el INIDEP y el IFOP comparten como misión el contribuir al desarrollo sostenible de la pesca y acuicultura, y son conscientes de la importancia de fomentar y crear facilidades para la investigación y la extensión pesquera y de acuicultura, para el beneficio mutuo de las instituciones y de las sociedades argentina y chilena.

Dentro de las limitaciones presupuestarias, con la articulación y la colaboración de las instituciones, se potenciará la capacidad para desarrollar proyectos conjuntos que tengan como eje prioritario estudiar para contar con las herramientas técnicas y científicas para la regulación de las pesquerías y la acuicultura y la conservación de recursos hidrobiológicos y sus ecosistemas.

Los organismos acordaron promover y fortalecer procesos de investigación y extensión comunitaria en las áreas marinas y marino-costeras de los países; generar conocimiento sobre los recursos marinos y su ambiente para un manejo sostenible y mejorar la toma de decisiones; promover el trabajo conjunto, en procesos, fenómenos y eventos de relevancia para los ecosistemas en que se desarrollan las pesquerías y la acuicultura.

En el documento también se planteó la necesidad de establecer un proceso de información, coordinación y seguimiento de los resultados de las acciones, programas o proyectos que se ejecuten y desarrollar mecanismos conjuntos que hagan posible la elaboración y publicación de documentos, libros, revistas, folletos, estudios o similares, utilizando la información producto de los esfuerzos conjuntos.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Etiquetas: ArgentinaChileIFOPINIDEPmanejos sustentableRecursos marinos

RelacionadosPublicaciones

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos
Sostenibilidad Pesquera

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca
Sostenibilidad Pesquera

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca

febrero 25, 2021
Siguiente publicación
pesca de atún patudo- cuotas

España: el Gobierno asigna las cuotas de pesca de atún patudo en el Atlántico

pesca sostenible- hambre mundial

Cómo combatir el hambre mundial fomentando la pesca sostenible

anchoveta del sur- Perú

Perú: Autorizan a Imarpe realizar pesca exploratoria de anchoveta en el sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Reclamo a la UE por violación de derechos humanos en las flotas chinas

Reclamo a la UE por violación de derechos humanos en las flotas chinas

9 meses hace
Acuerdos con la Comunidad Europea

Acuerdos con la Comunidad Europea

2 años hace
Argentina: Chubut busca poner en valor la anchoa como nuevo recurso pesquero

Argentina: Chubut busca poner en valor la anchoa como nuevo recurso pesquero

7 meses hace
Asturias lanza drones contra la pesca furtiva

Asturias lanza drones contra la pesca furtiva

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Pérdida de competitividad de la pesca en México

Tendencias

Ley española- sector pesquero
Industria Pesquera

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

por Administrador
marzo 1, 2021
0

El Gobierno español aprobará en marzo el primer proyecto de una amplia reforma de la Ley de...

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

marzo 1, 2021
Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

febrero 28, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española marzo 1, 2021
  • Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático marzo 1, 2021
  • Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos marzo 1, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.