Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Pesca ilegal acecha a Panamá

febrero 11, 2021
en Industria Pesquera
0
pesca ilegal- Panamá
0
COMPARTE

El combate de Panamá a la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR) es de gran relevancia, dado que el país, además de recibir y exportar productos pesqueros y brindar servicios portuarios que permiten a las embarcaciones pesqueras desempeñar sus actividades, cuenta con una gran diversidad marina, que debe ser protegida

Según Gabriel Caballero, jefe de Fiscalización de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, dijo que se entiende como pesca ilegal a las actividades realizadas por embarcaciones nacionales o extranjeras en aguas de un Estado, sin el permiso o contraviniendo sus leyes y reglamentos; las labores de embarcaciones que enarbolan el pabellón de un Estado, miembro de una organización, cuya faena contraviniendo las medidas de conservación y ordenación adoptadas por la organización o los Estados; o aquellas que violan leyes nacionales u obligaciones internacionales.

Caballero explica que en nuestro país se divide en zonas, algunas prohíben la pesca industrial con arte de arrastre; otras la pesca industrial en su totalidad; en ciertos lugares solo es posible la pesca artesanal con anzuelos; y finalmente las áreas protegidas para esta actividad las cuales se encuentran bajo la competencia del Ministerio de Ambiente.

“La Autoridad está en constante monitoreo de las especies para determinar las medidas más apropiadas ya que esto es el sustento de miles de pescadores y es nuestra función permitir que estos ciudadanos tengan el recurso para los próximos años”, detalló.

Pasos con la nueva Ley

En la Ley de Pesca y Acuicultura que espera el refrendo del presidente Laurentino Cortizo se establece un método administrativo sancionatorio que permitirá agilizar el proceso al presunto infractor y crear un listado claro de las infracciones graves, así como su correspondiente sanción ante los incumplimientos que se den.

Con la nueva disposición también se permite a la Autoridad mejorar el enfoque para la pesca deportiva, “al contar por primera vez con una licencia para realizar la actividad, lo que permitirá caracterizar mejor esta y tener los datos necesarios de la misma”, explica el funcionario.

Pesca autorizada de Docella y pajarita

Arap estableció mediante la resolución 6 del 29 de enero de 2021 la pesca con licencia de Doncella y Pajarita durante el periodo de veda de camarón, del 1 de febrero al 11 de abril.

Fuente: Metrolibre

Etiquetas: Panamápesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

marzo 2, 2021
Vaquita marina
Industria Pesquera

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero
Industria Pesquera

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
recursos marinos- INIDEP- IFOP

Recursos marinos: INIDEP e IFOP de Chile promueven investigación y manejo sustentable

pesca de atún patudo- cuotas

España: el Gobierno asigna las cuotas de pesca de atún patudo en el Atlántico

pesca sostenible- hambre mundial

Cómo combatir el hambre mundial fomentando la pesca sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Ciencia para cuidar los recursos pesqueros: el calamar argentino. Investigadores del CONICET publicaron un paper en Fisheries Oceanography con un aporte fundamental para el asesoramiento del manejo pesquero del calamar argentino

Ciencia para cuidar los recursos pesqueros: el calamar argentino. Investigadores del CONICET publicaron un paper en Fisheries Oceanography con un aporte fundamental para el asesoramiento del manejo pesquero del calamar argentino

4 meses hace
Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

1 mes hace
Asturias recibe el 19% de cuota de xarda con el intercambio de pesca

Asturias recibe el 19% de cuota de xarda con el intercambio de pesca

1 año hace
Portugal suspende la licencia al pesquero apresado en Argentina y ofrece colaboración

Portugal suspende la licencia al pesquero apresado en Argentina y ofrece colaboración

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Tendencias

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

por Administrador
marzo 2, 2021
0

La Secretaría General de Pesca ha establecido un operativo técnico para la validación, durante los fines de...

Vaquita marina

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca marzo 2, 2021
  • México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina marzo 2, 2021
  • El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española marzo 1, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.