Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Sernapesca triunfa en Tribunales en defensa de la sustentabilidad pesquera y acuícola

febrero 9, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
Sernapesca-sustentabilidad pesquera sustentabilidad pesquera y acuícola
0
COMPARTE

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en la región del Biobío, inició a fines del año pasado, un proceso sancionatorio contra un sindicato de armadores artesanales de la región, por realizar captura de sardina y anchoveta, pese a haber sido notificados oportunamente de no contar con saldo de la cuota de pesca disponible. La extracción ilegal realizada en el segundo periodo de captura del año pasado, correspondió a excedentes de 1.406 toneladas de sardina común, y 530 toneladas de anchoveta.

El sindicato interpuso un recurso de protección contra Sernapesca en la Corte de Apelaciones de Concepción, alegando actuación ilegal y arbitraria del organismo fiscalizador.

Jessica Fuentes, Directora Nacional (s) de Sernapesca, indicó que la Ilustrísima Corte de Apelaciones penquista, desestimó el recurso de protección, al no apreciar ilegalidad ni arbitrariedad alguna en el actuar de Sernapesca. “El Servicio cuenta con la potestad de conocer y resolver los recursos que se interpongan. Asimismo la resolución que los condena a una multa de 5.634,9 UTM y al descuento de las toneladas capturadas en exceso, contienen fundamentos fácticos y jurídicos, no obedeciendo al mero capricho del Sernapesca. La pesquería de pequeños pelágicos es estratégica para el país, la sardina común está en estado de plena explotación y la anchoveta en situación de sobreexplotada, y nosotros cumplimos en aplicar la normativa vigente establecida para el resguardo de los recursos”.

Subreporte en Aquaprotein

En tanto, en otro fallo favorable al organismo fiscalizador del Estado, la Corte Suprema rechazó el recurso de casación interpuesto por la empresa Aquaprotein S.A., condenándola al pago de 50 UTM por entregar información no fidedigna al Sernapesca.

Este caso, se remonta a julio de 2019, en el marco de los análisis y fiscalizaciones por el bullado caso Nova Austral, empresa condenada al pago de 3000 UTM y a la suspensión de operaciones de un centro de cultivo por entrega de información falsa. La planta Aquaprotein opera en la localidad de Porvenir, Región de Magallanes, procesando desechos de salmón para elaborar peptona y aceite. Esta planta reductora, se abastece principalmente de desechos de salmón resultantes de la producción de Nova Austral.

“Como servicio presentamos acciones contra Aquaprotein, luego de detectar un subreporte de desechos declarados, es decir, la mortalidad no declarada por Nova Austral, fue encubierta por la operación de la empresa Aquaprotein, ya que esa mortalidad no declarada, si bien no se procesó, engrosó “virtualmente” el desecho de producción”, explicó Jessica Fuentes.

La directora nacional (s) de Sernapesca agregó finalmente, que “valoramos estos fallos judiciales favorables, porque dan cuenta del esfuerzo de todos nuestros equipos fiscalizadores y jurídicos en regiones, que se esmeran en hacer cumplir la normativa establecida para velar porque la actividad pesquera y acuícola se realice de manera sustentable”.

Fuente: Mundo Acuícola

Etiquetas: acuiculturaSernapescasostenibilidad pesquera

RelacionadosPublicaciones

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca
Sostenibilidad Pesquera

Expertos de la FAO y Cataluña proponen fórmulas exitosas de gestión responsable de la pesca

febrero 25, 2021
GESTIÓN DE PESQUERÍAS SOSTENIBLES
Sostenibilidad Pesquera

Gestión de pesquerías sostenibles en el Atlántico sudoccidental: una aproximación científica

febrero 22, 2021
Perú: Economía Circular impulsará el desarrollo sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Perú: Economía Circular impulsará el desarrollo sostenible

febrero 19, 2021
Siguiente publicación
salmón rojo

Alaska: Precios minoristas del salmón rojo alcanzan máximos históricos en invierno, pero la incertidumbre acecha

Pesca de altura- Argentina: Nuevo material de prevención

Argentina: Nuevo material de prevención sobre pesca de altura

Salmón salvaje

Canadá aumenta la financiación para la conservación del salmón salvaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: El Estado Mayor Conjunto trabaja en la creación de un Comando Conjunto Marítimo, con la finalidad de optimizar el empleo del instrumento militar, para la vigilancia de los espacios marítimos

Argentina: El Estado Mayor Conjunto trabaja en la creación de un Comando Conjunto Marítimo, con la finalidad de optimizar el empleo del instrumento militar, para la vigilancia de los espacios marítimos

3 meses hace
Buques pesqueros- Armada- China

China está construyendo una armada de buques pesqueros

3 meses hace
Chile: ASIPES valora creación de Red de Fiscalización para la Sustentabilidad de la Pesca y la Acuicultura

Chile: ASIPES valora creación de Red de Fiscalización para la Sustentabilidad de la Pesca y la Acuicultura

7 meses hace
Los datos impulsan el apoyo de Bloomberg a las soluciones climáticas, dice Antha N. Williams

Los datos impulsan el apoyo de Bloomberg a las soluciones climáticas, dice Antha N. Williams

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Pérdida de competitividad de la pesca en México

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Tendencias

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

por Administrador
febrero 28, 2021
0

Las capturas del calamar Illex el año pasado alcanzaron las 62,700 toneladas, las segunda captura más alta...

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur febrero 28, 2021
  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.