Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La temporada de pesca de atún rojo se abrirá un mes antes en el Archipiélago

febrero 6, 2021
en Industria Pesquera
0
atún rojo- Archipiélago
0
COMPARTE

La temporada de pesca de atún rojo comenzará un mes antes en Canarias para mejorar las perspectivas de las condiciones de las capturas en las Islas para la campaña de 2021. Así lo informó ayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tras publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las resoluciones con la actualización del censo de la flota autorizada para el ejercicio de la pesca de atún rojo. De esta manera, la temporada de pesca de atún rojo se abrirá este año el lunes 8 de febrero, un mes antes con respecto a las campañas anteriores, para permitir el acceso a esta especie, altamente migratoria, desde el comienzo de su paso por las Islas.

Para el Ministerio este cambio “mejora sustancialmente” las condiciones de dicha pesquería respecto a los años precedentes. De este modo, se va a articular en dos periodos, de tal forma que irá desde el 8 de febrero hasta el 15 de abril, se mantienen límites de capturas por buque, en función de su modalidad, con lo que se evita la pesca olímpica y se aseguran unas capturas mínimas a todos los buques participantes.

Esto supondrá que a partir del 16 de abril se eliminen los límites por barco, de tal forma que la cuota que no haya sido aprovechada podrá ser capturada por cualquier buque canario.

Esta temporada la flota canaria dispondrá de un total de 518 toneladas de atún rojo, que podrán capturar 249 embarcaciones.

Una cantidad con la que no están conformes buena parte de los pescadores de las Islas que aseguran que la cuota ha sufrido una bajada respecto al año anterior. Así lo expone el presidente de la Cofradía de El Hierro y portavoz de la Federación Provincial para este asunto, quien asegura que Madrid “nos está penalizando” por dejar de capturar unas 60 toneladas el año anterior. Una reducción en las capturas motivada por los efectos de la crisis del coronavirus, pero que también tuvo el objetivo “de que no se desplomaran los precios”.

El Ministerio también informó ayer de que la cantidad asignada a Canarias podrá ser incrementada en los próximos meses compensando las 80 toneladas de cuota que no utilizó en 2020.

Gutiérrez tampoco está de acuerdo con que se adelante solo al 8 de febrero la temporada de capturas, ya que considera que esta debería abrirse el 1 de enero para que los pescadores canarios pudiesen aprovechar más el paso de los túnidos por aguas del Archipiélago.

Fuente: La Provincia

Etiquetas: archipiélagoatún rojotemporada

RelacionadosPublicaciones

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

marzo 2, 2021
Vaquita marina
Industria Pesquera

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero
Industria Pesquera

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
harina y aceite de pescado

Mayor producción de harina y aceite de pescado en 2020 respecto al año anterior

puertos patagónicos

Santa Cruz y Chubut se unen por los reembolsos por puertos patagónicos

pesca ilegal- zona económica exclusiva argentina

Continúan las reuniones para controlar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

En Perú, suspenden por siete días la actividad extractiva de merluza en Tumbes

En Perú, suspenden por siete días la actividad extractiva de merluza en Tumbes

1 año hace
Pesca de arrastre

Chile: Comisión de Pesca de la Cámara aprueba idea de legislar proyecto que busca eliminar la pesca de arrastre en la merluza común

2 meses hace
Un estudio con teledetección satelital propone zonas idóneas para desarrollar el cultivo de lubina y dorada en Italia

Un estudio con teledetección satelital propone zonas idóneas para desarrollar el cultivo de lubina y dorada en Italia

1 año hace
La pesca comercial y los efectos del salmón de piscifactoría están conduciendo a una disminución en el número de especies.

La pesca comercial y los efectos del salmón de piscifactoría están conduciendo a una disminución en el número de especies.

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Tendencias

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

por Administrador
marzo 2, 2021
0

La Secretaría General de Pesca ha establecido un operativo técnico para la validación, durante los fines de...

Vaquita marina

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca marzo 2, 2021
  • México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina marzo 2, 2021
  • El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española marzo 1, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.