Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Mayor producción de harina y aceite de pescado en 2020 respecto al año anterior

febrero 6, 2021
en Industria Pesquera
0
harina y aceite de pescado
0
COMPARTE

Harina y aceite de pescado, ¿cómo fue la producción el último año transcurrido?

La producción total acumulada de harina de pescado en 2020, incluyendo la procedente de los recortes de salmón transformado, aumentó un 11 por ciento respecto al año anterior a pesar de que Chile, Estados Unidos e India reportaron reducciones significativas.

La producción de aceite de pescado en 2020 también aumentó un 12 por ciento y todas las regiones, excepto Estados Unidos e India, tuvieron una producción menor que en 2019.

Las cifras que han sido aportadas por la Organización internacional de Ingredientes Marinos IFFO en un análisis de enero de diciembre de 2020 de la oferta y demanda de estas materias primas.

El análisis incluye las tendencias mundiales de cría de animales y las capturas de pescado, los productos agrícolas, los precios de los productos básicos y las condiciones macroeconómicas generales.

Como ya es sabido China es, por mucho, el principal mercado de ingredientes marinos, por eso en IFFO dedican un enfoque especial a analizar a este país.

La producción china de harina de pescado está en una pausa estacional en vista de la proximidad del Festival de Primavera y se espera que las operaciones se recuperen en Zhejiang a mediados de este mes de febrero, aunque es posible como señalan desde IFFO que las plantas de harina de pescado de Liaoning no vuelvan a funcionar hasta septiembre debido a la falta de materia prima.

En diciembre de 2020, el precio promedio de los productos acuáticos subió ligeramente en términos intermensuales e interanuales, mientras que el volumen de operaciones disminuyó interanualmente.

Por su parte, las importaciones de langostinos en 2020 cayeron un 16 por ciento con respecto al año anterior, principalmente por la menor demanda expresada por el canal HORECA afectado por la Covid-19.

La cría de cerdos uno de los canales de consumo de harina de pescado continúa recuperándose y ya supera los 400 millones de cabezas y la población de cerdas también mejoró constantemente.

Fuente: Mis Peces

Etiquetas: 2020aceite de pescadoaumento de producciónharina de pescadoproducción

RelacionadosPublicaciones

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

marzo 2, 2021
Vaquita marina
Industria Pesquera

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero
Industria Pesquera

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
puertos patagónicos

Santa Cruz y Chubut se unen por los reembolsos por puertos patagónicos

pesca ilegal- zona económica exclusiva argentina

Continúan las reuniones para controlar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Argentina

pesquería de atún

Pesquería de atún con caña y línea de Maldivas renueva la certificación de Comercio Justo y amplía el programa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Sector pesquero Yucatán

Sector pesquero de Yucatán: Por lluvias, estiman pérdidas de 700 millones de pesos

4 meses hace
La Comunidad Valenciana promociona el consumo de producto local ante la COVID-19

La Comunidad Valenciana promociona el consumo de producto local ante la COVID-19

11 meses hace
Firma pesquera china firma un acuerdo con Papúa Nueva Guinea

Firma pesquera china firma un acuerdo con Papúa Nueva Guinea

3 meses hace
Perú: Sanipes inicia negociación para el ingreso de nuevos productos a la UE

Perú: Sanipes inicia negociación para el ingreso de nuevos productos a la UE

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Tendencias

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

por Administrador
marzo 2, 2021
0

La Secretaría General de Pesca ha establecido un operativo técnico para la validación, durante los fines de...

Vaquita marina

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca marzo 2, 2021
  • México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina marzo 2, 2021
  • El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española marzo 1, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.