Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ecuador firmó memorándum de entendimiento para fomentar la pesca sostenible

febrero 2, 2021
en Industria Pesquera, Sostenibilidad Pesquera
0
pesca sostenible
0
COMPARTE

Los sectores pesqueros industriales y artesanales del Ecuador junto a WWF-Ecuador firmaron un memorándum de entendimiento que busca cooperar en la implementación de proyectos inclusivos encaminados a reducir la contaminación en la Reserva Marina de Galápagos (RMG), así como a fortalecer las capacidades de las cooperativas de pesca en procesos de extracción, procesamiento y comercialización de productos pesqueros, respetando estándares técnicos y científicos de sostenibilidad.

El acuerdo, se llevó a cabo de forma virtual con los representantes de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP); la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec); la Federación de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador (Fenacopec); Tuna Conservation Group (Tunacons); los presidentes de las Cooperativas de Pesca de Galápagos; y la WWF en Ecuador.

En el mismo sus firmantes se comprometen a trabajar por los próximos tres años en un proyecto de conservación que reduzca la contaminación en la Reserva Marina de Galápagos, provocada por basura que proviene de las actividades en las zonas costeras y marinas, incluyendo la recolección de los dispositivos agregadores o “plantados” que ingresan al área.

Asimismo, incluye asistencia técnica y científica para la mejora del manejo y la conservación de las pesquerías de Galápagos y apoyará a las cooperativas locales para que puedan alcanzar estándares de sostenibilidad, con buenas prácticas de conservación, manipulación y trazabilidad, que sirvan de base para fomentar la comercialización de productos pesqueros sostenibles.

Bruno Leone, presidente de la CNP, señaló que el convenio será beneficioso para el sector. “Hoy marcamos el inicio de una etapa muy interesante de cara a la demanda mundial, donde los recursos tienen que ser gestionados de manera sostenible. Ecuador, es un pequeño gran país pesquero y tiene como tal que adoptar esa posición de liderazgo y marcar la pauta hacia ese objetivo que es la pesca sostenible”, aseguró.

El memorándum -precisó el director de WWF-Ecuador, Tarsicio Granizo- muestra que, con el trabajo conjunto entre diferentes sectores, es posible alcanzar la sostenibilidad de los recursos para las futuras generaciones.

Fuente: Vistazo

Etiquetas: Ecuadormemorándumpesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

febrero 28, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
pesca ilegal- Sernapesca

Chile: Sernapesca y Carabineros incautaron más de 10 toneladas de pesca ilegal en La Araucanía

productos del mar

Los exportadores de productos del mar ven señales positivas en China a pesar de las preocupaciones de COVID y la crisis del envíoC

mapeo del suelo océanico

Mapeo del suelo oceánico para 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La fragmentación de la industria pesquera dificulta la recuperación

La fragmentación de la industria pesquera dificulta la recuperación

9 meses hace
El doble golpe de calentamiento y sobrepesca podría significar un desastre para el krill antártico.

El doble golpe de calentamiento y sobrepesca podría significar un desastre para el krill antártico.

4 meses hace
La investigación antártica de Brasil al borde del colapso

La investigación antártica de Brasil al borde del colapso

1 año hace
ProChile realizará mayor encuentro internacional de sectores pesquero, acuícola y proveedores de la industria

ProChile realizará mayor encuentro internacional de sectores pesquero, acuícola y proveedores de la industria

4 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Pérdida de competitividad de la pesca en México

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Tendencias

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

por Administrador
febrero 28, 2021
0

Las capturas del calamar Illex el año pasado alcanzaron las 62,700 toneladas, las segunda captura más alta...

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur febrero 28, 2021
  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.