Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú y Brasil buscan fortalecer el comercio en pesca y acuicultura

enero 27, 2021
en Industria Pesquera
0
comercio en pesca
0
COMPARTE

ERP. El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, evalúan suscribir un instrumento de cooperación interinstitucional con la finalidad de continuar la cooperación en materia de pesca y acuicultura entre las dos naciones.

El acercamiento entre ambas autoridades sanitarias se realizó a través de un webinar co-organizado con la Embajada de Brasil en Lima, que tuvo la asistencia de 200 empresarios y profesionales del sector privado y público. Participó el presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán Peña, quien compartió los nuevos mecanismos regulatorios que mejoran la vigilancia sanitaria y garantizan la inocuidad de los recursos y productos de la pesca y acuicultura en el Perú.

Por parte de Brasil, el secretário de la Secretaria de Acuicultura y Pesca (SAP-MAPA), Jorge Seif Júnior, compartió los desafíos para el desarrollo de la pesca y acuicultura en su país, además de presentar las oportunidades comerciales que ofrecen al nuestro.

También participó el coordinador general de Programas Especiales en el Departamento de Inspección de Productos de Origen Animal (SDADIPOA-MAPA), Lucio Akio Kikuchi, presentando los requisitos sanitarios para el ingreso a su mercado de recursos y productos como la pota, mahi-mahi, jurel, caballa, trucha y langostinos.

Johnny Marchán indicó que Sanipes y MAPA trabajarán en conjunto para desarrollar, en el marco de la cooperación interinstitucional, las materias de nuestro interés relacionadas al desarrollo del mercado brasileño, la apertura de nuevos productos hidrobiológicos y la armonización de certificados sanitarios. Mientras que nuestro vecino sudamericano muestra interés en productos como la harina de pescado y el paiche; así como, los avances tecnológicos en la industria de anchoveta, industria marina, monitoreo y control de pesca; y el intercambio de conocimiento sobre investigaciones en sanidad y nutrición, principalmente.

“Todos los temas tratados se ampliarán en futuras reuniones y se desarrollarán apoyados en un Plan de Trabajo 2021, que incluirá talleres de asistencia técnica por parte de ambas instituciones, dirigido a los interesados de los sectores públicos y privados del Perú y Brasil”, concluyó Marchán.

Fuente: El Regional

Etiquetas: acuiculturaBrasilcomercio en pescaPerú

RelacionadosPublicaciones

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

marzo 2, 2021
Vaquita marina
Industria Pesquera

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero
Industria Pesquera

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
recortes de cuotas

Galicia reclama unidad en el Estado para evitar recortes de cuotas en las aguas compartidas con Reino Unido

industria

Sostenibilidad: clave de futuro para la industria conservera y de pescado

pesca de langostino

Una menor pesca de langostino impactó en los puertos patagónicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Evento – Perú: I Simposio Internacional sobre Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca

Evento – Perú: I Simposio Internacional sobre Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca

1 año hace
Investigadores identificaron dos poblaciones distintas de sábalo en la cuenca del Río de la Plata

Investigadores identificaron dos poblaciones distintas de sábalo en la cuenca del Río de la Plata

1 año hace
Un total de 93 barcos de pesca de anchoa del Cantábrico logran la certificación de sostenibilidad MSC hasta 2025

Un total de 93 barcos de pesca de anchoa del Cantábrico logran la certificación de sostenibilidad MSC hasta 2025

10 meses hace
Las estimaciones de pérdidas en el sector acuícola español en 2019 ascienden a 10,82 millones de euros

Las estimaciones de pérdidas en el sector acuícola español en 2019 ascienden a 10,82 millones de euros

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

La flota española ya puede descargar en Reino Unido todos los días

Establecen calendario de veda de pesca de camarón en el Pacífico

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Tendencias

brexit: el mapa
Industria Pesquera

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

por Administrador
marzo 2, 2021
0

La Secretaría General de Pesca ha establecido un operativo técnico para la validación, durante los fines de...

Vaquita marina

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

marzo 2, 2021
Ley española- sector pesquero

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

marzo 1, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca marzo 2, 2021
  • México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina marzo 2, 2021
  • El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española marzo 1, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.