Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

enero 25, 2021
en Industria Pesquera
0
Malvinas-Falklands covid
0
COMPARTE

Ante la aparición de varios casos positivos del Covid en barcos que partirán de Galicia para iniciar la temporada del calamar en las Islas Falkland, el gobierno de las Islas y la industria de pesca brindaron seguridades al respecto a la población. El semanario de las Islas, Penguin News, realizó un paneo sobre el tema y entre otros pidió un comentario del gobierno de las Islas, FIG, el cual respondió por escrito.

¿FIG está al tanto de cuantos pesqueros tienen casos de Covid-19, y cuál es el número de esos casos?

Al momento cinco pesqueros ya están en ruta a las Islas Falkland y el resto permanece en puerto (Vigo, Galicia), esperando la confirmación que no cuentan con casos positivos a bordo. Las autoridades españolas no permiten la salida de barcos del puerto con casos positivos de Covid-19.FIG permanece en contacto con las compañías de pesca las cuales cada una cuenta un plan hacer frente a casos del virus, y los protocolos para precisamente abordar esta situación.

¿Cuál es la política de FIG en materia de cuarentena para aquellos barcos con casos de Covid-19?

Los barcos no pueden partir de sus puertos de origen sin haber sido declarados libres de Covid-19, o sea que los que llegan a las Islas Falklands son pesqueros “limpios”

¿Alguno de esos pesqueros con tripulantes con el virus está previsto que participen de cruceros de investigación en la próxima temporada?, y si así es, ¿qué efectos podrá tener sobre la temporada?

Hay dos cruceros de investigación planificados para febrero, y a esta altura de los acontecimientos no hemos sido informado de cambios como resultado de la situación planteada en Galicia.

Si la temporada se ve demorada, ¿existe la posibilidad de extenderla o que a las empresas sean compensadas, por las pérdidas de ganancias?

La temporada comercial del calamar no comienza hasta el 24 de febrero y el tiempo de navegación desde Vigo a las Islas es de 21 a 23 días, por tanto es demasiado temprano para estimar si la temporada quedará sujeta, o no, a demoras. Sin embargo de ser este el caso, FIG considerará las opciones más viables en apoyo al sector.

¿Tendrá esto impacto sobre el programa de Observadores de Pesquerías y la estabilidad medioambiental de la pesquería?

FIG no anticipa ningún impacto sobre el programa o la estabilidad de la pesquería como resultado de la situación planteada en Galicia. El Departamento de Pesca tiene un enfoque confirmado para la administración del programa, el cual se basa en un plan amplio en escalas acordado con el gobierno.

¿De confirmarse un caso de Covid-19 cuando un pesquero se encuentra en aguas de las Falklands, qué nivel de obligación tendrá FIG respecto al tratamiento del barco?

En este escenario poco probable, FIG por supuesto ofrecería respaldo a la nave afectada y abordaría el riesgo mediante el Plan de Administración de la Pandemia, es decir apelar al auto aislamiento y un testeo regular. En caso que un individuo requiera tratamiento hospitalario. entonces el hospital de Stanley, KEMH, utilizará su sala especial para suministrarle la necesaria atención sanitaria, de la misma manera que actuaría con cualquiera en las Islas que experimente una grave enfermedad como resultado del Covid-19.

Informes desde España

El diario en línea La Voz de Galicia sostuvo que, “los barcos con contagios son el Beagle, el Venturer y el Falcon….Algunos de estos barcos ya han partido”, y “el Monteferro de la empresa Rampesca, que esta semana partió hacia las Falklands también tenía contagios abordo”.

“En cuanto a Lafonia, Sil y New Polar han sido infectados. En el primer de ellos más de una docena de casos”

Comentario de la industria de pesca

Alex Reid de Seaview Ltd. que es titular de varias de las naves que se han denunciado de tener casos positivos del Covid-19 dijo, “Creo que ha sido algo exagerado por parte de la prensa española…Los pesqueros no tienen casos de Covid-19 abordo.

Continuó, ”tenemos algunos casos de Covid entre los tripulantes peruanos, no sabemos exactamente de donde vinieron esos casos de Covid-19 pero presumimos que fue en el viaje de Perú a España. En los hechos nuestra tripulación ha sido puesta en cuarentena en España, por más de dos semanas“.

Cuando se le preguntó con que procedimientos se cuentan en caso de darse un caso positivo en alta mar, Reid dijo, ”es un escenario muy improbable, y eso dependerá de dónde se encuentre el pesquero en ese momento y también de los síntomas, pero tenemos nuestros propios procedimientos prontos para hacer frente a una situación de esa naturaleza. No voy a entrar en detalles pero es suficiente con decir que han sido acordados con el Departamento de Pesca y son muy exigentes y protectores de forma de asegurarnos que suceda lo que suceda, no hemos de introducir el Covid a las Falklands. Que es lo que a todo el mundo le preocupa“.

Cuando se le preguntó si anticipaba como posible alguna demora en la temporada, Reid dijo que ”es demasiado temprano, por cierto estamos muy cómodos con el hecho que vamos poder salir en fecha, y comenzar a pescar desde el primer día de la temporada, pero no depende sólo de nuestros barcos“.

Agregó, ”también depende de los observadores…“ ”Depende que ellos lleguen a tiempo y cumplan con la cuarentena de catorce días antes de abordar los pesqueros, y por tanto no estamos viviendo en el mismo mundo de un año y medio atrás“.

Reid insistió, ”la gente debe entender que la industria está haciendo todo lo posible que podemos para asegurarnos que el Covid se mantiene fuera de los pesqueros. Hemos hecho esto en ambas temporadas de 2020, y lo vamos a repetir en 2021 ciertamente para la primera temporada, luego veremos qué sucederá con la segunda temporada“.

”Estamos trabajando muy fuerte en conjunto con el gobierno de las Islas de forma de asegurarnos que nuestros planes se alinean con los planes de ellos“, concluyó el titular de Seaview.

FIG por su parte además de las respuestas al cuestionario sostuvo que ”FIG ha estado trabajando muy de cerca con FIFCA (Asociación de Empresas de Pesca de las Falklands) y las propias empresas de pesca para comprender cuán extendido son los resultados positivos de los tests de Covid-19 entre los pesqueros y tripulaciones actualmente en España“

”Si bien algunas empresas han informado casos positivos, cada una tiene una serie de procedimientos y protocolos prontos para administrar la situación“.

”Todos las naves están requeridas a hacer declaraciones sanitarias a la Aduana e Inmigración previo a su llegada a Stanley, y después de 21/23 días de navegación de su partida de Vigo”.

Fuente: Mercopress

Etiquetas: barcoscalamarcovid-19FalklandsMalvinasVigo

RelacionadosPublicaciones

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

febrero 28, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Potencial biológico de los océanos

La importancia de incrementar la financiación para descubrir todo el potencial biológico de los océanos

productos del mar- Asia

La escasez de contenedores de envío obstaculiza las exportaciones de productos del mar desde Asia

Pesca iuu

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La Comisión Europea aplaza un año más la entrada en vigor de la normativa de producción ecológica

La Comisión Europea aplaza un año más la entrada en vigor de la normativa de producción ecológica

6 meses hace
Acuerdos con la Comunidad Europea

Acuerdos con la Comunidad Europea

2 años hace
Sector pesquero europeo, perplejo ante tratamiento que la CE hace de la pesca en su estrategia de biodiversidad

Sector pesquero europeo, perplejo ante tratamiento que la CE hace de la pesca en su estrategia de biodiversidad

9 meses hace
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

1 mes hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Pérdida de competitividad de la pesca en México

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Tendencias

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

por Administrador
febrero 28, 2021
0

Las capturas del calamar Illex el año pasado alcanzaron las 62,700 toneladas, las segunda captura más alta...

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur febrero 28, 2021
  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.