Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
en Industria Pesquera
0
barco de estados unidos
0
COMPARTE

La Armada no accedió a la propuesta, que además implicaba que integrantes de esta fuerza navegaran en la embarcación norteamericana.

Con la autorización del Senado votada por unanimidad, llegará este jueves el barco de la Guardia Costera de Estados Unidos US Coast Guard Cutter Stone.

Aunque la oposición votó a favor de autorizar el arribo de la embarcación a territorio uruguayo, en el Frente Amplio la visita causó cierto ruido. De hecho, una de sus senadoras, Sandra Lazo, envió una serie de preguntas a las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional al respecto.

Según publicó El Observador y confirmó la diaria, la Armada rechazó la propuesta de la embajada de Estados Unidos para que este buque hiciera patrullaje en aguas territoriales uruguayas. La iniciativa de la embajada, explicaron a la diaria desde esta fuerza, implicaba además que personal de la Armada uruguaya participara en el patrullaje dentro del buque norteamericano.

Este martes, durante una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenneth S George, especificó que se trata de un buque que “brinda protección y lucha contra la pesca ilegal y el tráfico de drogas” y va a pasar por los puertos de Montevideo y de Punta del Este.

El embajador dijo que el pasaje del barco por territorio uruguayo “estaba previsto desde hace tiempo” pero “debido a los riesgos que implica la situación de la covid-19 se han cambiado algunas actividades que se iban a implementar”. “De todas maneras el Stone va a venir. Las actividades con el personal uruguayo han cambiado debido al poco espacio que hay dentro de un buque. Cambian algunos aspectos de la visita, pero el hecho es que el Stone sigue su viaje”, dijo George al ser consultado al respecto.

El embajador estadounidense defendió la importancia del combate a la pesca ilegal, y sostuvo que mientras la industria pesquera uruguaya generaba 300 millones de dólares de ganancia hace diez años, “hoy se han perdido casi 200 millones de dólares porque los está quitando la pesca ilegal, que se lleva el pescado”.

Sin embargo, fuentes de la Armada explicaron a la diaria que la entrada del barco a aguas uruguayas se limitará a una “visita operativa” y de “recarga”, para luego seguir su viaje a Ushuaia, sin mayores eventos protocolares. En efecto, explicaron que la Armada no vio con buenos ojos la posibilidad de que una embarcación de Estados Unidos patrullara aguas uruguayas, y que la situación generada por la pandemia además imposibilita que efectivos de la Armada uruguaya aborden la embarcación.

Fuente: La Diaria

Etiquetas: barcoEstados UnidosUruguay

RelacionadosPublicaciones

importaciones coreanas de pulpo
Industria Pesquera

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU
Industria Pesquera

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
Sector pesquero- España

España: sector pesquero muestra dudas sobre la fijación de los costes de producción y la obligatoriedad de los contratos

Pesca INDNR

Funcionarios estadounidenses que trabajan para abordar la pesca INDNR en América Latina

Malvinas-Falklands covid

Preocupa en Malvinas casos de Covid en pesqueros de Vigo, esperados para la temporada del calamar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Concha de abanico y pejerrey peruano reingresarán al mercado chino

Concha de abanico y pejerrey peruano reingresarán al mercado chino

3 años hace
Expertos españoles y portugueses recopilan la mejor información científica para el cultivo en criadero de almejas europeas

Expertos españoles y portugueses recopilan la mejor información científica para el cultivo en criadero de almejas europeas

2 años hace
¿Pueden los países acabar con la sobrepesca y la contaminación plástica en solo 10 años?

¿Pueden los países acabar con la sobrepesca y la contaminación plástica en solo 10 años?

2 años hace
Industria pesquera uruguaya

Dos problemas a resolver para que la industria pesquera uruguaya sea más sustentable

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

Tendencias

ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

por Administrador
agosto 12, 2022
0

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de...

importaciones coreanas de pulpo

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia agosto 12, 2022
  • Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando agosto 12, 2022
  • El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno agosto 12, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.