Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
en Industria Pesquera
0
Ecuador- control de pesca
0
COMPARTE

En la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur -OROP-PS, que se desarrollará entre mañana, 20 de enero y el 3 de febrero, Ecuador presentará dos propuestas para mejorar el control de la pesca en altamar de este sector del Océano.

La primera propuesta será establecer un régimen de transbordo obligatorio para los productos pesqueros capturados dentro del área de jurisdicción de la OROP-PS- solo en los puertos autorizados por las Partes Colaboradoras No Contratantes; y, la segunda, mejorar el control y trazabilidad del recurso calamar gigante capturado en el área de jurisdicción de la OROP-PS, a través de la implementación paulatina hasta alcanzar un porcentaje de cobertura del 100% del programa de observadores a bordo, de acuerdo con lineamientos establecidos en el 2019 y mediante un régimen de incremento gradual aplicable a 6 años.

Esta es una de las acciones internacionales que implementa Ecuador con el fin de conservar las especies marinas fuera de las zonas económicas exclusivas (ZEE) tanto del Archipiélago de Galápagos como de Ecuador Continental; mientras, continúa en conversaciones directas con China sobre la flota pesquera internacional, en su mayoría de bandera china, que se establece muy cerca de la ZEE de la Islas.

Al momento, China continúa con la posición de respecto a la soberanía y control de no incursión a las ZEE de Ecuador y contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), y Ecuador se mantiene en que «hará prevalecer sus derechos marítimos sobre su ZEE, sin distinción de bandera». Sin embargo, la flota pesquera internacional, en su mayoría China, actúa fuera de las ZEE ecuatorianas.

La OROP-PS es un organismo intergubernamental que tiene como objetivo garantizar la conservación y el uso sostenible a largo plazo de los recursos pesqueros en el Océano Pacífico Sur y está conformada por quince miembros, entre ellos: Ecuador, Perú, Chile, Australia, República Popular China, la Unión Europea, Corea del Sur, Dinamarca, Nueva Zelanda, Cuba, Rusia, China Taipéi, Estados Unidos, Vanuatu e Islas Cook. Las decisiones se toman por votación favorable de la mayoría.

Sobre la vuelta de la flota extranjera al noreste de Galápagos, según lo informó en un comparecencia a la Asamblea, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, la Cancillería reiteró que Ecuador ha vigilado y garantizado que dichas naves no violen la soberanía nacional.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana reitera que las embarcaciones extranjeras no ingresaron en aguas jurisdiccionales del Ecuador ni realizaron actividades de pesca en la zona económica exclusiva (ZEE). Gracias a la capacidad técnica de vigilancia y monitoreo de la Armada del Ecuador se estableció que las mencionadas naves no son embarcaciones de pesca, sino de carga y que estas se limitaron a transitar en aguas internacionales fuera de la ZEE», señaló la Cancillería, en un comunicado.

Fuente: El Universo

Etiquetas: control de pescaEcuadorforo internacionalPacífico Sur

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Flota china

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

sector pesquero británico

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El gobierno de las Malvinas espera un presupuesto sólido en un escenario desafiante de relaciones internacionales

El gobierno de las Malvinas espera un presupuesto sólido en un escenario desafiante de relaciones internacionales

1 año hace
El calentamiento del océano ha llevado a las especies del fondo marino en la dirección equivocada

El calentamiento del océano ha llevado a las especies del fondo marino en la dirección equivocada

6 meses hace
OMC

OMC: la UE puede imponer miles de millones de dólares en aranceles a productos estadounidenses, incluidos los mariscos

5 meses hace
La Comisión Europea aprueba el plan de apoyo de Portugal para la pesca

La Comisión Europea aprueba el plan de apoyo de Portugal para la pesca

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.