Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

enero 21, 2021
en Industria Pesquera
0
Derechos de pesca
0
COMPARTE

El gobierno de las Islas Falkland anunció el lunes medidas para brindar mayor estabilidad a la industria de la pesca mediante la oferta, a titulares de Cuotas Individuales Transferibles de derechos de pesca, de una extensión opcional de dichos derechos más allá del 2031.

Según el comunicado, “como parte de los esfuerzos para reforzar aún más la fructífera relación entre el gobierno y el sector, y de forma de brindar a las compañías de pesca en las Islas Falklands con mayor estabilidad, el Consejo Ejecutivo recientemente acordó que a los tenedores de Cuotas Individuales Transferibles de derechos de pesca, ITQ, se les debe ofrecer nuevos derechos por un período de 25 años. Esto brindará a los actuales tenedores la opción de renovar sus derechos más allá de su actual fecha de expiración en 2031, siempre y cuando cumplan con una serie de nuevas y mejoradas condiciones de elegibilidad.

”Estas condiciones son en apoyo del futuro desarrollo de la industria de pesca en las Islas Falkland. Cada tenedor de ITQ contará con un plan de acción individual en el cual despliegue como van a contribuir a la realización del Acuerdo de Pesca firmado por FIG y FIFCA (Asociación de Compañías de Pesca de las Islas Falkland). El Acuerdo se basa en cinco desenlaces: la construcción de una administración sustentable y exitosa del sector de productos de mar; bregar por océanos saludables; atender a nuestro medio ambiente; protección de nuestra gente y cuidado de nuestra comunidad. Las condiciones también requerirán que cualquier joint-venture referida a operaciones de pesca deben ser en un 51% propiedad de personas de las Falklands (un incremento del actual mínimo del 25,1%).

“Los actuales derechos de las ITQ expiran en 2031, y cualquier tenedor que elija no acceder a los nuevos, y extendidos derechos, o si no son exitosos en sus solicitudes, continuarán con sus derechos de pesca hasta la fecha de expiración. La legislación en apoyo a estos cambios está al momento siendo redactada y entrarán en vigencia en el correr del 2021.

”Los nuevos derechos darán a las empresas de pesca de las Islas Falkland la certeza que precisan para realizar inversiones a largo plazo. Al mismo tiempo las condiciones revisadas, serán un respaldo para continuar con el desarrollo sustentable de la industria de pesca de las Islas Falkland, y asegurarse que todos los beneficios económicos de la pesca permanecen dentro de las Islas.

“La legisladora electa, MLA Teslyn Barkman, responsable por la cartera de Recursos Naturales en la Asamblea Legislativa, sostuvo que, ‘sabemos que tanto el Covid 19 como el Brexit presentan desafíos específicos para la industria de la pesca y la revisión de las condiciones de los derechos de ITQ, ayudarán a asegurar que las pesquerías de las Falklands tengan fuertes perspectivas a largo plazo. El gobierno de las Falklands permanece comprometido a trabajar en coordinación con la industria para encontrar formas crecientes en apoyo a una pesquerías sustentable, las cuales junto a la agricultura son la columna vertebral de la economía de las Islas Falkland”.

Fuente: Mercopress

Etiquetas: activismoFalklandsIslas Malvinas

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Industria pesquera escocesa

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Andalucía pide al Ministerio que se calculen las ayudas a la acuicultura en base a la disminución de las ventas

Andalucía pide al Ministerio que se calculen las ayudas a la acuicultura en base a la disminución de las ventas

10 meses hace
Vietnam: Es hora de que aproveche el potencial de la acuicultura oceánica

Vietnam: Es hora de que aproveche el potencial de la acuicultura oceánica

1 año hace
Argentina: SOMU irregularidades y mentiras

Argentina: SOMU irregularidades y mentiras

8 meses hace
Subvenciones a la pesca

El acuerdo de la OMC sobre las subvenciones a la pesca podría transformar el comercio mundial de productos del mar

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.