Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

enero 21, 2021
en Industria Pesquera
0
Sernapesca- flota pesquera china
0
COMPARTE

La semana pasada la Directora Nacional (S), Jessica Fuentes Olmos, participó en el decimoquinto reporte de monitoreo y vigilancia realizado por el área de control satelital del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA). En la actividad se informó la situación de los barcos pesqueros chinos hasta ese día, así como un resumen de su operación desde mayo del año pasado.

Fernando Naranjo, subdirector de Pesquerías del organismo, recordó que ya en septiembre parte de la flota de alrededor de 400 naves chinas que se mantenía frente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Ecuador comenzó a navegar hacia el sur. “Posteriormente, en octubre y noviembre, se inicia el proceso de desplazamiento para volver a los caladeros que estos barcos tienen en la zona sur del Atlántico”.

“Ya en diciembre observamos que gran parte de esta flota está instalada en las zonas de pesca del Atlántico mientras que los últimos barcos en el Pacífico se encuentran todos en navegación hacia el estrecho de Magallanes y ninguno pescando”, resumió el Subdirector.

Posteriormente el jefe del departamento de fiscalización pesquera, Pablo Ortiz, hizo un balance de la situación de la última semana, indicando que “el último convoy de naves navegó a través del estrecho de Magallanes y salir por la boca oriental del Atlántico”. El profesional también recordó que la vigilancia satelital permite conocer la velocidad de navegación y por ende descartar actividades de pesca en aguas territoriales chilenas, ya que estas naves requieren detenerse para pescar.

“Al día de hoy, estamos monitoreando en coordinación con la Armada la navegación de las últimas dos naves que están entrando por la boca occidental del Estrecho”, agregó Ortiz, quien explicó que una vez que lo crucen hacia el Atlántico, ya no habrá naves de esta flota en nuestra Zona Económica Exclusiva.

Vigilancia diaria y reportes semanales

Finalmente, Fuentes explicó que con esto concluyen los reportes semanales que, por iniciativa de la anterior Directora Nacional y actual Subsecretaria, Alicia Gallardo, Sernapesca comenzó a entregar en su sitio web y redes sociales a principios de octubre. “Quiero agradecer el interés que tuvo la comunidad en hacer seguimiento de estos reportes, y también a las instituciones que nos brindaron información e imágenes, como la Armada de Chile y Global Fishing Watch”.

La actual Directora recalcó que “vamos a estar siempre vigilantes como Sernapesca de lo que acaezca en nuestras aguas y en la zona inmediatamente adyacentes, por lo que cualquier novedad la estaremos informando en su momento”.

Fuente: Mundo Acuícola

Etiquetas: Chileflota pesqueraflota pesquera ChinaSernapesca

RelacionadosPublicaciones

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

febrero 28, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Perú: Fiscalización en pesqueras se reducirá de 40 a 3 días

Perú: Fiscalización en pesqueras se reducirá de 40 a 3 días

1 año hace
El 78% del pescado desembarcado en el mundo ya procede de poblaciones sostenibles

El 78% del pescado desembarcado en el mundo ya procede de poblaciones sostenibles

9 meses hace
Islas Malvinas: El negocio del calamar, complicado por el Brexit

Islas Malvinas: El negocio del calamar, complicado por el Brexit

1 año hace
Rusia diseña artes para reducir la captura incidental de abadejo juvenil

Rusia diseña artes para reducir la captura incidental de abadejo juvenil

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Pérdida de competitividad de la pesca en México

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Tendencias

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur
Industria Pesquera

El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur

por Administrador
febrero 28, 2021
0

Las capturas del calamar Illex el año pasado alcanzaron las 62,700 toneladas, las segunda captura más alta...

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El gobierno de Malvinas preocupado por los 500 pesqueros, principalmente chinos, en el Atlántico Sur febrero 28, 2021
  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.