Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

enero 19, 2021
en Industria Pesquera
0
temporada del calamar
0
COMPARTE

La industria pesquera argentina viene de dos años consecutivos de caídas en las exportaciones de los productos de mar. El 2020 estuvo marcado por la paralización de los mercados producto de la expansión del coronavirus. La actividad, históricamente se movió al ritmo del turismo internacional, pero el confinamiento de las personas llevó que los países europeos -de larga tradición turística- perdieran la temporada generando efecto dominó.

Este sábado se inició la zafra del calamar en todo el país. Se trata de un acuerdo alcanzado en el Consejo Federal Pesquero que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

El intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, espera que sea una gran temporada . En diálogo con La Opinión Austral, así lo expresó: “Hay una gran expectativa del inicio de la zafra del calamar.

Apostamos que sea un buen año y que el puerto sea atractivo en operativa y logística, traduciéndose en una mayor llegada de buques , manifestó.

La perspectiva del jefe comunal va en línea con el trabajo desarrollado desde el Gobierno provincial. El Ministerio de Trabajo y la Subsecretaría de Pesca impulsaron mesas de diálogo para arbitrar soluciones que castigaban la productividad . Para jugar un rol fundamental como sector productivo y en el sostenimiento de los puestos de trabajo, tiene que desaparecer la conflictividad “, observó.

Necesitamos que las partes sean justas y claras para una buena temporada, lanzó González mientras valoró que el Estado continúe garantizando la paz social. Este esquema persigue el desarrollo de las comunidades, para alcanzar ese objetivo es necesario bajar la conflictividad que tanto mal nos hizo y generar condiciones, para que seamos un puerto más operativo .

En esta sintonía, afirmó que “a Puerto Deseado hay que darle otra dinámica, hay que dejar de ver cuestiones personales y pensar en lo colectivo . Puerto Deseado se ubicó como el tercer puerto del país con mayor descarga según los registros oficiales de enero a agosto pasados con 40.495 toneladas.

Coronavirus
Con el estallido de la pandemia la preocupación del sector pasó por el cierre de los mercados y el creciente contagio registrado en ultramar a pesar de ajustar los Protocolo de Bioseguridad .

Las medidas de prevención se readecuaron según el contexto epidemiológico valoró el intendente de Puerto Deseado. Insistió que la pesca se sostiene como actividad esencial por lo que requerimos a los tripulantes que lleguen a nuestra ciudad, a cumplir con sus funciones, que cuente con PCR negativo y que no se aparten de las medidas preventivas. Se mostró expectante por el futuro plan de vacunación que alcance al sector.

Fuente: La Opinión Austral

Etiquetas: ArgentinaSanta Cruztemporada del calamar

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
industria pesquera de EE. UU.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

¿Permitirá el gobierno de izquierda de España reducir el IVA del pescado al 4 por ciento?

¿Permitirá el gobierno de izquierda de España reducir el IVA del pescado al 4 por ciento?

1 año hace
Cámara Pesquera del Chubut

La Cámara Pesquera del Chubut pide a Provincia garantizar la materia prima

4 meses hace
Trucha arcoíris, tenca y dorada-investigación

Trucha arcoíris, tenca y dorada: investigadores españoles realizan un estudio comparativo en dietas con insectos

5 meses hace
El notable aumento de la pesca desembarcada en los puertos asturianos

El notable aumento de la pesca desembarcada en los puertos asturianos

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.