Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

La Guardia Costera de EE.UU. refuerza el combate a la pesca ilegal en el Atlántico Sur Las operaciones son en conjunto con países del área como Brasil, Guyana y Uruguay, entre otros.

enero 19, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
0
COMPARTE

El gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de un apoyo adicional a la operación Southern Cross, de la Guardia Costera, con el objetivo de hacer frente a la pesca ilegal en el área del Atlántico Sur.

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que las acciones van encaminadas a “reforzar las alianzas regionales de seguridad marítima y combatir la pesca ilegal, no declarada y no regulada (INDNR, por sus siglas en inglés) en el Atlántico Sur”.

De tal modo se ha enviado inicialmente “por un período de varios meses”, al nuevo Buque de Seguridad Nacional de clase ‘Legend’, de la Guardia Costera, de nombre Stone, y que fortalecerá la cooperación y reforzará la seguridad en toda la región, señala la nota.

Un comunicado del Departamento de Estado destaca que también apoyan a los Estados cuyas economías y recursos naturales «están amenazados» por el desprecio de los buques con bandera china por «las prácticas de pesca responsables».

El despacho señala que desde el pasado 9 de enero se han iniciado ejercicios de cooperación bilaterales con el gobierno de Guyana.

Asimismo el buque Stone tiene previstas otras colaboraciones en la región, como las pactadas con Uruguay, Brasil, Argentina y Portugal en una fecha de la que no se ha informado todavía.

La guardia costera estadounidense informó que el navío ya interceptó “una embarcación rápida en el Caribe y, en esa acción, confiscó más de 900 kilos de cocaína, el 7 de enero, al sur de la República Dominicana”.

Finalmente, las autoridades estadounidenses animaron a sus socios en la región “a estar alertas”, con el fin de proteger las aguas compartidas.

Etiquetas: BrasilEEUUOcéano Atlántico SudoccidentalPesca INDNR

RelacionadosPublicaciones

pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

marzo 4, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Pesquerías de arenque- MSC

Las pesquerías de arenque del Atlántico nororiental corren el riesgo de perder la etiqueta ecológica del MSC

5 meses hace
Javier Garat: «el consumo de pescado ha caído»

Javier Garat: «el consumo de pescado ha caído»

2 años hace
Expertos españoles y portugueses recopilan la mejor información científica para el cultivo en criadero de almejas europeas

Expertos españoles y portugueses recopilan la mejor información científica para el cultivo en criadero de almejas europeas

10 meses hace
langostinos

Langostinos: Universidad de Arizona y el Organismo peruano de Sanidad Pesquera investigarán enfermedades 

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Tendencias

pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

por Administrador
marzo 5, 2021
0

La FAO ha emitido recientemente la primera declaración a favor de la pesca y acuicultura sostenibles, donde...

pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
almejas de Atlantic

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

marzo 5, 2021
Sector pesquero- reserva de Galápagos

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

marzo 4, 2021
piscifactorias en vietnam

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

marzo 4, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible marzo 5, 2021
  • Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años marzo 5, 2021
  • Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.