Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Cepesca: el sector gallego recibirá el 92 % del golpe pesquero por el ‘brexit’

enero 10, 2021
en Industria Pesquera
0
Cepesca: el sector gallego recibirá el 92 % del golpe pesquero por el ‘brexit’
0
COMPARTE

La Confederación Española de Pesca (Cepesca), cuyo presidente Javier Garat, había cifrado en 54,3 millones de euros y en 4.318 toneladas de las principales especies las pérdidas en los próximos cinco años para el sector en España tras el acuerdo alcanzando en el brexit, nos confirmó que el impacto en la flota gallega será de 50 millones, “casi la totalidad”.

Así lo detallaron a preguntas de EL CORREO GALLEGO fuentes de la patronal pesquera española, cuyos datos certifican así que el 92 % de todo el golpe se lo van a llevar los armadores, tripulantes, trabajadores en tierra y todos los empleos indirectos que se generan con esta actividad y que tienen puerto base en Galicia, y en menor medida en Cantabria y el País Vasco.

Cepesca esgrime estos datos basándose en reducciones de toneladas previsibles solo en aquellas especies de alto valor, como la merluza, el gallo o el rape, los recortes se sitúan en un 3,5 %, 8,4 y 6,6 % en la zona 7 (Oeste de Irlanda y Porcupine), respectivamente, y son de un 18,9 % de gallo y un 19,8 % de rape en la zona 6 (Oeste de Escocia).

A estos recortes añade los de otras especies también objeto de captura por nuestra flota, como la del bacalao en Svalbard, un 15 % menos. Todas estas cifras podrán subir o bajar cada año en función del TAC que se vaya fijando de las diferentes especies.

Desde Galicia, tanto la Consellería do Mar como el sector, representado en el Consello Galego de Pesca, consideran muy negativo a corto, medio y largo plazo el acuerdo comercial alcanzado sobre el brexit que dejó a la flota –y en especial a la de la comunidad líder, Galicia– como moneda de cambio. La Xunta se lamentaba por el hecho de no haber recibido información oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre sus términos.

La salida de Reino Unido de la UE afectará tanto a los caladeros de Gran Sol como al Cantábrico-Noroeste, compitiendo con una flota británica que no se verá sometida a normativas comunitarias como la obligación del desembarque. Mar contactó con los eurodiputados españoles, y algunos, como el popular Francisco Millán Món, ya han maniobrado y trabajan para lograr que se reduzca el impacto al sector.

Fuente: El Correo Gallego

Etiquetas: BrexitCepescasector gallego

RelacionadosPublicaciones

Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

enero 20, 2021
zafra del calamar- Santa Cruz
Industria Pesquera

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares
Industria Pesquera

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
Siguiente publicación
salmonera

Chilenos y argentinos protagonizan “Contracorriente” documental sobre efectos de las salmoneras

pesquerías escocesas

La burocracia del Brexit es una 'catástrofe' para las pesquerías escocesas que exportan a la UE

Las lonjas en Galicia ven caer en casi 58 millones su negocio

Las lonjas en Galicia ven caer en casi 58 millones su negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Industria marítima

La industria marítima del noroeste de EE. UU. Busca un mejor 2021

2 meses hace
A partir de enero se aplicará la subida salarial del 2 por ciento prevista en el Convenio de Acuicultura Marina de España

A partir de enero se aplicará la subida salarial del 2 por ciento prevista en el Convenio de Acuicultura Marina de España

1 año hace
Estados Unidos apoya la primera piscifactoría del mundo en un campo de refugiados

Estados Unidos apoya la primera piscifactoría del mundo en un campo de refugiados

1 año hace
Chile: La merluza austral logra la certificación MSC

Chile: La merluza austral logra la certificación MSC

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Tendencias

Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

por Administrador
enero 20, 2021
0

Grupo Mowi la mayor productora de salmón Atlántico del mundo ha cumplido con lo esperado para el...

zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021
  • La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021 enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.