Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
en Sostenibilidad Pesquera
0
pesca sostenible
0
COMPARTE

Con nuestras buenas elecciones de compra podemos contribuir a proteger el océano y los recursos marinos si queremos que nuestras nietas y nietos tengan su pescado favorito en el menú de las navidades de 2050

Hemos pasado unas fiestas raras, con unas comidas y cenas que no han sido tan concurridas como otros años, pero en las que seguro no habrán faltado los productos estrella: el pescado y el marisco. No obstante, España es uno de los países del mundo donde más productos del mar se compran y consumen: en los hogares españoles se compra pescado de media una vez a la semana y cada persona consume al año unos 45 kg aproximadamente.

El consumo de los productos pesqueros afecta directamente a la conservación del océano y de los recursos marinos. Saber de dónde viene el pescado que compras, o cómo ha sido capturado, te ayudará a elegir de forma sostenible: no es lo mismo que sea pesca artesanal más selectiva o pesca de arrastre, o si tiene el tamaño adecuado o es un pezqueñín.

Sin embargo, cuando vamos a comprar nos encontramos con que es realmente difícil conocer cierta información; de ahí la importancia y la necesidad de la trazabilidad y transparencia de la industria en cuanto a información de los productos que consumimos y la información que nos facilitan.

Por ejemplo, etiquetar correctamente los productos, cosa que es obligatoria según la normativa vigente, los productos que provienen de la pesca y la acuicultura, ayudaría a evitar posibles fraudes.

Porque el consumo de pescado y marisco es una oportunidad para nosotros como consumidores de marcar la diferencia, en navidades, pero también el resto del año.

Con nuestras buenas elecciones de compra podemos contribuir a proteger el océano y los recursos marinos si queremos que nuestras nietas y nietos tengan su pescado favorito en el menú de las navidades de 2050; y al mismo tiempo mandamos un mensaje directo y claro a los legisladores.

Pero en realidad ¿somos consumidores conscientes? Un reciente estudio llevado a cabo por Globescan revelaba que el 87% de las personas que participaron quiere tener mejor información y la confianza de que no están comprando pescado insostenible; mientras que al 71% le gustaría que las empresas comunicaran más y mejor sobre la sostenibilidad de los productos del mar que ofrecen.

En este sentido, los consumidores consideraban la posibilidad de «recompensa» a las empresas con mejores políticas de responsabilidad social corporativa. Es decir, nos importa de dónde viene el pescado que consumimos y que este sea lo más sostenible posible.

Entonces ¿cómo podemos hacerlo?

Aquí van algunas recomendaciones que podemos poner en práctica cuando nos acerquemos a nuestra pescadería o supermercado de confianza a comprar:

Comprobar que aparece toda la información en la etiqueta es imprescindible como el nombre científico, dónde se ha capturado, el arte de pesca, etc. Y no nos cortemos en preguntar a los responsables de tienda o pescadería. No deberían tener problemas en darnos la información que debería aparecer si la etiqueta estuviera correcta.
Y ten cuidado con algunos nombres comerciales o el envase, cuando las especies son muy parecidas, puede dar lugar a confusión y comprar algo que no es la opción sostenible que buscamos.
Es importante también aprovechar todas las partes del pescado (raspas, cabeza, piel), sobre todo si compramos piezas enteras. Y por supuesto no consumir pescado inmaduro, que no le haya dado tiempo a reproducirse.
Elegir pescado de temporada y, pescado con artes de pesca selectivos y menos dañinos.
Además, existen numerosas guías y recomendaciones elaboradas por ONG que nos pueden ayudar en esta misión que, aunque parece difícil, es muy necesaria. En la medida de lo posible, se puede favorecer la elección de productos certificados por estándares de sostenibilidad reconocidos por ISEAL y/o GSSI, y auditados por organizaciones independientes.

Como consumidores tenemos más poder del que imaginamos y es momento de ponerlo en práctica para, entre todas, cuidar un poco más de nuestro maltratado océano.

Fuente: America Retail

Etiquetas: pesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
sostenibilidad
Sostenibilidad Pesquera

Chile: Las dos caras en sostenibilidad del sector pesquero

diciembre 21, 2020
Siguiente publicación
productos del mar- Australia

El sector de productos del mar de Australia recibe impulso del crecimiento del apetito local

islas malvinas- brexit

Islas Malvinas admite su decepción y frustración con el acuerdo del Brexit

pesca de arrastre

Pesca de arrastre enciende discusión: sustentabilidad vs empleabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

7 meses hace
El cuidado del océano es clave para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

El cuidado del océano es clave para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

6 meses hace
Argentina y Brasil firman importante acuerdo

Argentina y Brasil firman importante acuerdo

1 año hace
Estados Unidos: Las encuestas de arrastre de NOAA estiman más bacalao y abadejo en el mar de Bering

Estados Unidos: Las encuestas de arrastre de NOAA estiman más bacalao y abadejo en el mar de Bering

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Tendencias

Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

por Administrador
enero 20, 2021
0

Grupo Mowi la mayor productora de salmón Atlántico del mundo ha cumplido con lo esperado para el...

zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021
  • La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021 enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.