Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador y China conversan sobre pesca ilegal y protección de Islas Galápagos

enero 2, 2021
en Industria Pesquera
0
Ecuador y China
0
COMPARTE

Autoridades de Ecuador y China mantuvieron este martes un encuentro virtual en el que dialogaron sobre la actividad de las flotas pesqueras internacionales en la área adyacente a la Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEI) de las Islas ecuatorianas de Galápagos.

El encuentro es una continuación del diálogo bilateral entre los dos países que arrancaron en agosto pasado, cuando Ecuador expresó su preocupación por la presencia de una gran flota pesquera, integrada por una mayoría de barcos de bandera china, muy cerca de la ZEEI.

Durante las conversaciones, los representantes ecuatorianos destacaron la acciones desplegadas en foros regionales y multilaterales, dirigidas a fortalecer el compromiso global para la protección del ambiente y, especialmente, de los recursos marinos.

Asimismo, la comitiva ecuatoriana destacó la aplicación de estrictas medidas de vigilancia y control de las flotas pesqueras que efectúan sus faenas cerca de la zona limítrofe ecuatoriana, indicó en un comunicado la Cancillería en Quito.

Ecuador dejó en claro en el diálogo bilateral que la conservación de las islas Galápagos y sus ecosistemas únicos en el planeta son una “responsabilidad compartida” por la comunidad internacional e invitó a China a cooperar con este objetivo común.

Los representantes ecuatorianos también hicieron referencia a la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el pasado 25 de diciembre, cuando reiteró el compromiso de tomar medidas enérgicas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, dentro de una moratoria voluntaria y unilateral de pesca en alta mar en el Pacífico sureste y Atlántico suroeste.

En el encuentro también se revisó la declaración de los cancilleres de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (Colombia, Ecuador, Perú y Chile), sobre su preocupación por las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en la región y las acciones emprendidas para reducir esa amenaza.

Ecuador anunció, asimismo, que presentará en la reunión de la Organización de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), en enero próximo, algunas propuestas encaminadas a desincentivar las denominadas “actividades de pesca distante”.

El Gobierno ecuatoriano busca apoyo diplomático en ese foro, del cual China también forma parte, para llevar adelante sus sugerencias, agregó la Cancillería en su comunicado.

En el encuentro virtual con los representantes chinos, Ecuador puso de manifiesto su intención de desarrollar la captura del calamar gigante, como una alternativa a las actuales actividades pesqueras y para aprovechar la abundancia y cercanía de ese recurso a las costas nacionales.

La delegación ecuatoriana que participó en el encuentro virtual estuvo integrada por representantes de la Cancillería, el Viceministerio de Acuicultura y Pesca, y de la Dirección de Espacios Acuáticos de la Armada.

La delegación china estuvo integrada por representantes del Buró de Pesca del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Asociación de Pesca de Ultramar de China.

Los representantes del gigante asiático reiteraron la voluntad de China de mantener un control sobre sus naves para asegurarse de que no incurran en actividades de pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

La Asociación de Pesca de Ultramar de China tiene registradas más de 1,600 naves de pesca de alta mar.

En agosto pasado, la presencia de la flota de pesca extranjera, con más de 320 barcos, encendió las alertas en Ecuador y en la región, por la cercanía de las naves a la ZEEI.

La Armada de Ecuador estableció un plan de vigilancia de la flota extranjera con el uso de medios tecnológicos y de observación aeromarítima para evitar su ingreso a la Zona Exclusiva de las Galápagos.

En el 2017 un barco chino de una flota pesquera que efectuaba entonces faenas de captura en esa región fue confiscado y su tripulación detenida por haber ingresado en la reserva marina de Galápagos con una carga grande de pesca de varias especies de tiburones en peligro de extinción.

Fuente: Gestión Perú

Etiquetas: ChinaEcuador

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura
Industria Pesquera

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
Siguiente publicación
acuerdo de la OMC

Las contradicciones bloquean el camino a un acuerdo de la OMC sobre el fin de las subvenciones a la pesca

pesquería de atún

COVID-19 tuvo poco impacto en la producción de la pesquería de atún con redes de cerco de la ANPAa

pez cebra

Investigadores españoles desarrollan un pez cebra transgénico con capacidad para crecer más con el mismo consumo de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

pepino de mar

Ecuador impone veda a la pesca del pepino de mar por fin de la cuota

1 año hace
industria pesquera de Maine

EE.UUU: CEI anuncia iniciativa para compartir datos de mercado con la industria pesquera de Maine

1 año hace
España: La banca dispuesta a recapitalizar Nueva Pescanova, que plantea seguir invirtiendo en langostino

España: La banca dispuesta a recapitalizar Nueva Pescanova, que plantea seguir invirtiendo en langostino

3 años hace
Brexit de la pesca- UE

El brexit de la pesca, pendiente de cesiones de la UE

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
financiación de la pesca y la acuicultura de la UE

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura agosto 9, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.