Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: pesca de anchoveta registró un avance de 58.79%

diciembre 30, 2020
en Industria Pesquera
0
anchoveta
0
COMPARTE

La pesca de anchoveta registró un avance del 58.79% de la cuota total, al desembarcar 1 millón 634 mil 303 toneladas, según datos al 23 de diciembre proporcionados por del Ministerio de la Producción (Produce).

Los desembarques se vienen realizando a un ritmo de 39,581 toneladas por día, desde que se inició la temporada el 12 de noviembre, la cual establece una captura de 2 millones 780 mil toneladas como pesca total.

Las principales zonas de pesca fueron La Libertad y Áncash, regiones que concentran el 64.8% de los desembarques en los puertos Malabrigo (31.2%), Coisho (11.6%), Chimbote (20.8%) y Samanco (1.2%), respectivamente.

Las descargas fueron realizadas por 708 embarcaciones autorizadas e inspeccionadas por fiscalizadores acreditados por el Ministerio de la Producción.

Cierre positivo

De otro lado, para el cierre del 2020, se espera un crecimiento del PBI Pesca y Acuícola de alrededor del 2.6%, sustentado en el incremento de la captura de anchoveta para consumo humano indirecto (+19.5%).

De otro lado, para el cierre del 2020, se espera un crecimiento del PBI Pesca y Acuícola de alrededor del 2.6%, sustentado en el incremento de la captura de anchoveta para consumo humano indirecto (+19.5%).

El avance será atenuado por el menor desembarque de recursos para el consumo humano directo (-8.0%), según prevé la Oficina de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) del Ministerio de la Producción.

Asimismo, el resultado positivo en consumo indirecto se debe a la pesca de anchoveta durante la primera temporada 2020 en la zona norte-centro, el cual cerró con 2.37 millones de toneladas, volumen superior en 21.7% respecto al 2019. Al igual que la segunda temporada, cuyo límite de pesca es 2.78 millones de toneladas, con ello, se esperaría cerrar el año con una pesca de 4.0 millones de toneladas.

Solo en octubre los desembarques de recursos pesqueros crecieron 46.3%, acumulando cinco meses de resultados positivos. La captura ascendió a 154 mil 500 toneladas, siendo superior en 48 mil 900 toneladas al registró de octubre del 2019, debido a la mayor actividad extractiva de recursos pesqueros destinados para el consumo humano directo (CHD) como caballa (+1268.4%), bonito (+156.0%), pota (+106.1%) y anchoveta (+55.1%).

Fuente: El Economista

Etiquetas: anchovetaPerú

RelacionadosPublicaciones

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
Siguiente publicación
productos del mar de Alaska

Procesadores de productos del mar de Alaska afectados por los costos de COVID-19

acuicultura

Filipinas aprueba estímulo relacionado con COVID para el sector de la acuicultura

China-atlántico

China depreda otra vez el Atlántico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Mariscos- China-Rusia

COVID amenaza profundos lazos de mariscos entre Rusia y China

4 semanas hace
Producción en tierra de gran tamaño de juveniles de salmón

Producción en tierra de gran tamaño de juveniles de salmón

1 año hace
El productor de camarón pionero de Alemania está produciendo 30 toneladas al año, de un RAS cerca de Munich.

El productor de camarón pionero de Alemania está produciendo 30 toneladas al año, de un RAS cerca de Munich.

3 meses hace
banderas de conveniencia de China

Grupo de trabajo de naciones persigue banderas de conveniencia de China

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Tendencias

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

por Administrador
enero 15, 2021
0

El Departamento de Estado se enorgullece de apoyar la Operación Southern Cross de la Guardia Costera de...

Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021
  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.