El Departamento de Agricultura de Filipinas ha asignado un presupuesto adicional de PHP 500 millones (USD 10,4 millones, EUR 8,5 millones) para ayudar al sector de la acuicultura del país a superar las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19.
El paquete de estímulo apoyará el cultivo de ciertos peces y especies acuáticas como anguilas de cristal, erizos de mar y algas marinas, además de proporcionar fondos para la construcción de criaderos de especies múltiples en el país, según un informe de The Philippine Star .
“Estamos invirtiendo en el potencial de estos productos básicos para ayudar al sector pesquero a cumplir con su objetivo de producción para la seguridad alimentaria mientras brindamos apoyo para los medios de vida a nuestros pescadores”, dijo el director de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos, Eduardo Gongona.
Los planes para distribuir los fondos en todo el país ya están en marcha. Se espera que el programa de financiamiento ayude a impulsar la producción acuícola del país en 9,600 toneladas métricas (TM).
En junio, la Agencia de Información de Filipinas informó que el país planea pedir prestados USD 200 millones (EUR 176 millones) del Banco Mundial para financiar un proyecto que tiene como objetivo mejorar la producción pesquera nacional y salvaguardar sus recursos de «economía azul». Se espera que el proyecto se lance en octubre de 2021, una vez aprobado.
La producción pesquera de Filipinas aumentó un 2,9 por ciento interanual a 1,02 millones de toneladas en el tercer trimestre. Del total, la producción acuícola se redujo en un 2,7 por ciento interanual a 480.670 TM, según revelaron los datos de la Autoridad de Estadísticas de Filipinas.
Se registró crecimiento en muchas especies, incluidas las capturas de atún patudo (hasta un 39,9 por ciento interanual), bali sardinella (un 31,5 por ciento más), cangrejo azul (hasta un 25,6 por ciento), atún aleta amarilla (hasta un 16,1 por ciento), atún fragata (aumento del 13,6 por ciento) y scad redondo (12,9 por ciento más año tras año).
Sin embargo, la producción de sardinas fimbriadas disminuyó un 21,8 por ciento respecto al año anterior, mientras que la producción de langostino tigre y cangrejos de barro bajó un 11,3 y un 9,7 por ciento interanual, respectivamente.
Filipinas ha tenido más de 460.000 casos de coronavirus con casi 9.000 muertes hasta el 21 de diciembre, según el Departamento de Salud del país.
Fuente: Sea Food Source