Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Un grupo de trabajo buscará mejorar las condiciones legales y administrativas de la acuicultura de aguas de transición portuguesa

diciembre 28, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Acuicultura
0
COMPARTE

El Gobierno de Portugal ha creado un grupo de trabajo que analizará el Plan de Acuicultura en Aguas de Transición y que buscará promover y desarrollar nuevas concesiones de acuicultura en las áreas de expansión existentes y potenciales, estableciendo los fundamentos legales, técnicos y científicos, así como las medidas de articulación como los instrumentos de gestión territorial asociados a estas áreas.

El despacho que se publicó el pasado 11 de diciembre en el Diario Oficial de la República de Portugal señala también la necesidad de tomar en consideración la legislación vigente en materia de planificación y manejo de áreas clasificadas y el régimen legal aplicable al control, detección, introducción en la naturaleza y repoblación de especies exóticas.

Este Grupo de trabajo tendrá en cuenta los problemas existentes y que ya han sido identificados por los agentes económicos, que deberán ser considerados entre las diferentes entidades competentes en la materia para encontrar las soluciones cuanto antes.

Así, por tanto, el Grupo de trabajo validará la propuesta del Plan de Acuicultura en Aguas de Transición y buscará dar solución legal a aquellos títulos de utilización privativa cuyas concesiones caducan el próximo 12 de mayo de 2021.

También se propondrán posibles modificaciones la legislación actual para clarificar el marco legal de diversos temas relacionados con la concesión de licencias, con el fin de simplificar y reducir los costes burocráticos y administrativos.

El Grupo también considerará las mejores soluciones que promuevan la compatibilidad del uso de especies exóticas que se producen actualmente, como la trucha arcoíris o la ostra del Pacífico, y la conservación de la biodiversidad en áreas con el estatus de protección.

Este Grupo de trabajo está compuesto por un representant de la Agencia Portuguesa del Ambiente; del Instituto d la Conservación de la Naturaleza y los Bosques; y de la Dirección General de los Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos.

Después de la primera reunión, este Grupo de trabajo deberá presentar en un plazo máximo de 45 días un documento final con sus conclusiones.

Como señalan al respecto desde la Asociación Portuguesa de Acuicultura (APA), a pesar de que este Grupo de trabajo ha sido creado para abordar el Plan de Aguas de Transición, tendrán que abordar cuestiones que afectan a todos los sistemas y zonas de producción, como son las concesiones y respectivos procedimientos administrativos.

Fuente: Mis Peces
https://www.mispeces.com/noticias/Un-grupo-de-trabajo-buscara-mejorar-las-condiciones-legales-y-administrativas-de-la-acuicultura-de-aguas-de-transicion-portuguesa/#.X-NPYthKjIU

 

Etiquetas: acuiculura

RelacionadosPublicaciones

alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Siguiente publicación
mariscos

Grupos de mariscos elogian la aprobación del paquete de ayuda COVID-19

Sindipi- caña de pescar

Sindipi manifiesta su disgusto por la intención de empresarios Chinos de instalar una base de apoyo para sus flotas pesqueras en Brasil

caletas

Chile: Subpesca participa en plan para reutilizar desperdicios en caletas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Firma pesquera china firma un acuerdo con Papúa Nueva Guinea

Firma pesquera china firma un acuerdo con Papúa Nueva Guinea

2 meses hace
La «clave» portuguesa en el puerto pesquero comercial más grande de Estados Unidos

La «clave» portuguesa en el puerto pesquero comercial más grande de Estados Unidos

1 año hace
Tribunal de la UE no validó el acuerdo pesquero UE-Marruecos al aplicarse al Sáhara Occidental

Tribunal de la UE no validó el acuerdo pesquero UE-Marruecos al aplicarse al Sáhara Occidental

1 año hace
Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – II

Argentina: La renovación de la flota, «a la deriva» – II

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Tendencias

Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

por Administrador
enero 20, 2021
0

Grupo Mowi la mayor productora de salmón Atlántico del mundo ha cumplido con lo esperado para el...

zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021
  • La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021 enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.