Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Bajo la tutela de la CIAT, Océano Pacífico Oriental inicia 2021 con renovadas medidas de conservación del Atún

diciembre 23, 2020
en Industria Pesquera
0
Bajo la tutela de la CIAT, Océano Pacífico Oriental inicia 2021 con renovadas medidas de conservación del Atún
0
COMPARTE

La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), reunida en su 96ª Reunión, luego de aprobar en la 95ª reunión su presupuesto, medidas de ordenación para los túnidos templados, y asegurar sus trabajos en los años venideros, hoy concluyó los debates iniciados a principios de este mes y acordó medidas de ordenación para los atunes tropicales, vigentes a partir del 1 de enero de 2021.

El presidente de la CIAT, Alfonso Miranda Eyzaguirre (Perú), señaló que apegándose a la recomendación del personal científico y del Comité Científico Asesor, en el marco de un ciclo trienal de evaluación y ordenación, se han prorrogado por un año las medidas vigentes en el presente año.

Al respecto, informó que se ha definido un robusto plan que permitirá en 2021 fortalecer las medidas adoptadas, revisándolas y actualizándolas, en particular las relativas a plantados, para asegurar niveles apropiados de mortalidad por pesca que garanticen un aprovechamiento sostenible.

Miranda Eyzaguirre precisó que las medidas de protección al atún que se pusieron en vigencia en el presente año y que seguirán vigentes en el 2021 se refieren a las vedas, zonas de exclusión y límites de dispositivos agregadores.

“La CIAT sigue siendo un ejemplo mundial de protección de los recursos pesqueros y seguirá siendo un faro entre las organizaciones regionales de ordenamiento pesquero”, concluyó Miranda.

El referido organismo que tiene 21 miembros plenos y cinco Estados cooperantes, es responsable de la conservación y ordenación del Atún y otros recursos altamente migratorios en el Océano Pacífico Oriental y sus capturas anuales son aproximadamente el 13% del total mundial que supera los 7.5 millones de toneladas.

Con más de 70 años de existencia, la CIAT posee una estructura participativa y colaborativa de gestión que involucra a 21 miembros, 5 no miembros cooperantes y un personal científico altamente especializado.

Sustentada en la ciencia, la CIAT trabaja continuamente en el manejo eficiente y efectivo de las especies abarcadas por la Convención de Antigua.

Recientemente, se dispuso incorporar mecanismos de evaluación basados en el análisis de riesgo para anticipar el impacto de la pesca y asegurar la conservación, así como el uso sostenible de esas especies, sin desprecio de los beneficios sociales, económicos y ambientales que en el marco del enfoque ecosistémico aseguran la pesca responsable

Etiquetas: atúnComisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT)

RelacionadosPublicaciones

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

enero 18, 2021
brexit - industrias británicas
Industria Pesquera

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
ley de pesca
Industria Pesquera

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
Siguiente publicación
Derechos de pesca

Pulso sobre los derechos de pesca estanca negociaciones posbrexit

Base pesquera pelágica

Base pesquera pelágica: Ecuador asegura que empresa china no presentó pedido para construirla

pesca ilegal

Ecuador trabaja contra la pesca ilegal, pero los mecanismos son lentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Chile: Blumar y Multiexport comienzan construcción de planta de $ 40 millones en sur del país

Chile: Blumar y Multiexport comienzan construcción de planta de $ 40 millones en sur del país

1 año hace
Malestar de Ecuador por la presencia de 300 buques chinos cerca de las Galápagos

Malestar de Ecuador por la presencia de 300 buques chinos cerca de las Galápagos

5 meses hace
Dia mundial de la Pesca- ecoticias

21 de noviembre, Día Mundial de la Pesca: Sosteniendo nuestros recursos oceánicos

2 meses hace
Ampliación de Reserva Marina de Galápagos afectaría al 60 % de capturas de atún dentro de Zona Económica Exclusiva, afirma Cámara de Pesquería

Ampliación de Reserva Marina de Galápagos afectaría al 60 % de capturas de atún dentro de Zona Económica Exclusiva, afirma Cámara de Pesquería

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

Tendencias

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

por Administrador
enero 18, 2021
0

Se trata de un esfuerzo conjunto de los ministerios de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores y...

brexit - industrias británicas

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva enero 18, 2021
  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.